Indecopi realiza encuesta a productores nacionales de confecciones
Objetivo es conocer situación real y evaluar medidas de salvaguardia

.
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) efectúa una encuesta a escala nacional para recabar información sobre los principales indicadores económico-financieros del sector confecciones, con el fin de evaluar la aplicación o no de medidas de salvaguardia definitivas a las importaciones en este campo.
Published: 4/27/2022
La encuesta se realiza de manera presencial, mediante visitas a empresas cuyas actividades económicas están relacionadas con la fabricación de artículos elaborados con materiales textiles, así como de fabricación de prendas de vestir, seleccionadas aleatoriamente, y mediante el uso de un cuestionario único como instrumento de recolección de datos.
También puedes leer: Indecopi reconoció 15 casos de éxito de jóvenes emprendedores, innovadores y creativos
La información que proporcionen las empresas es de carácter confidencial y permitirá realizar un análisis técnico de la situación del sector de confecciones, según lo que dispone el Acuerdo sobre Salvaguardias de la Organización Mundial del Comercio (OMC), del que el Perú forma parte.
Los resultados de esta investigación serán un insumo importante para la Comisión de Dumping, Subsidios y Eliminación de Barreras Comerciales No Arancelarias (CDB) del Indecopi, la que emitirá un informe técnico en el que sustente si cabe recomendar la aplicación de medidas de salvaguardias definitivas a las importaciones de confecciones, cuya decisión corresponde a la Comisión Multisectorial conformada por el Ministro de Comercio Exterior y Turismo, el Ministro de Economía y Finanzas y el Ministro de la Producción.
Investigación
Mediante Resolución 296-2021/CDB-Indecopi, la CDB inició de oficio un procedimiento de investigación a las importaciones de confecciones en materia de salvaguardias, al verificar la existencia de indicios razonables de un incremento significativo de las importaciones de dichos productos que podrían causar daño grave a la industria nacional.
Las medidas de salvaguardia son un mecanismo de protección que los países miembros de la OMC, de la cual Perú es miembro, pueden imponer en sus territorios ante un incremento masivo de las importaciones que causan o amenazan causar un daño grave a la industria nacional.
Más en Andina:
Registro de marcas ante @IndecopiOficial se incrementaría 10% durante este año, sostuvo el director de Signos Distintivos, Sergio Chuez Salazar. ?? https://t.co/qWCffd23q2 pic.twitter.com/nyV2ICFtr2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 27, 2022
(FIN) NDP/VLA/JJN
GRM
Published: 4/27/2022
Related news
-
Emprendedor: beneficios de acceder a préstamos seguros para los negocios
-
Indecopi: Política Nacional de Propiedad Intelectual contribuirá al desarrollo
-
Indecopi lanza herramienta interactiva con estadística sobre propiedad industrial
-
Indecopi lanza primer Concurso Nacional de Cómics
-
Indecopi: Investigación de oficio desarticuló cártel que acordó precio del pavo
Most read
-
Lactancia materna: qué es la "hora dorada" y por qué es clave para un bebé prematuro
-
Loreto: invierten S/ 4.6 millones para optimizar servicios de agua potable
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
Inversión minera acumulada sumó US$ 2,306 millones en primer semestre del 2025
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
Santa Rosa de Loreto: canciller saluda unidad nacional en torno a posición del Perú
-
Grupo Unacem y Calidra inician construcción de planta de cal con US$ 70 millones
-
Corredor Rojo y Morado se conectan: paga solo S/3.50 desde SJL hasta San Miguel
-
Presidenta: destinamos más de S/ 11,000 millones para infraestructura educativa