Fonavi: ¿cuántas personas serán favorecidas con la devolución de aportes?
Ejecutivo modificó reglamento del proceso de devolución para simplificar los trámites

ANDINA/Juan Carlos Guzmán
El Gobierno publicó este jueves el Decreto Supremo Nº 280–2023-EF a través del cual modifica e incorpora artículos al reglamento de la Ley Nº 29625 o Ley de devolución del dinero del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), con lo que se crea el marco normativo adecuado para viabilizar el reinicio de la devolución de los aportes.

Published: 12/14/2023
¿A cuántas personas se realizará la devolución de aportes?
Según estimaciones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se prevé alcanzar a dos millones de ex aportantes al Fonavi. Para ello, la Comisión Ad Hoc estará encargada del procedimiento de devolución y determinará los detalles respectivos.
En ese contexto, el decreto supremo publicado en el Diario Oficial El Peruano establece medidas de simplificación administrativa y optimización de los procedimientos en lo referente al registro y pago a los aportantes, e inclusive a los deudos de fonavistas fallecidos, mediante un orden de prelación.
¿Cómo se realizará la devolución de aportes?
La presente iniciativa dispone la construcción de la cuenta individual sobre la base de la información obtenida de los empleadores y entidades públicas o privadas que tengan información relacionada a los aportes al Fonavi realizados por sus trabajadores entre julio de 1979 y agosto de 1998. Igualmente, establece que se considerará documentación supletoria presentada por el interesado, cuando no se pueda obtener información de aportes de fuentes oficiales.
El Decreto Supremo Nº 280- 2023- EF también considera que la Comisión Ad Hoc puede establecer otras formas de construcción de cuentas individuales, en concordancia con las sentencias del Tribunal Constitucional que resulten aplicables. Respecto al monto a devolver, la norma indica que será el valor actualizado en soles y que constará en el Certificado de Aportaciones y Derechos (CERAD).

¿Por qué se suspendió la devolución de aportes al Fonavi?
El proceso de devolución de aportes al Fonavi se suspendió en el 2019 debido a la emisión de una sentencia del Tribunal Constitucional (TC) y de leyes que cambiaron la forma de calcular la devolución.
Anteriormente, los aportes al Fonavi no se realizaba mediante cuentas individuales, sino más bien a través de la aportación general del empleador a una sola cuenta en los organismos recaudadores, como el Banco de la Nación, lo que representó una dificultad para determinar los montos de devolución a cada aportante.
Más en Andina:
?? Sigue estos cinco consejos financieros para maximizar tu gratificación https://t.co/F4PtCsEWFf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 14, 2023
Este beneficio que reciben los colaboradores que se encuentran en planilla, representa un ingreso extra para muchas familias. pic.twitter.com/qX0ZyEO8Wb
(FIN) NDP/GDS/SDD
JRA
Published: 12/14/2023
Related news
-
Fonavi: mira en este link si eres beneficiario de la devolución de aportes [video]
-
Fonavi 2023: haz clic aquí para registrarte en Conadis y recuperar tu aporte
-
JNE confirma improcedencia de recolección de firmas para referéndum sobre el Fonavi
-
Fonavi 2023: reglamento de ley para devolución se publica mañana o jueves
-
¡Atención, fonavista! Oficializan el reinicio de devolución de aportes al Fonavi
Most read
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Fiestas Patrias de ensueño: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Mincetur y Gobierno Regional de Lambayeque firman convenio para fortalecer CITE Sipán
-
Agricultura sostenible: proyecto prevé elevar la producción de camu camu con uso de biol
-
Con desfile cívico militar Madre de Dios rendirá homenaje mañana a la patria