Especialistas en cáncer urológico del INEN intercambiarán conocimientos en Cusco
Compartirán información especializada sobre patologías malignas en próstata, riñón, vejiga y testículo

El director ejecutivo del Departamento de Urología Oncológica del INEN, Víctor Destéfano Urrutia, participará en curso de capacitación en Cusco.
Para compartir información especializada en la detección temprana, manejo y tratamiento del cáncer urológico, especialistas en esta enfermedad se reunirán del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) se reunirán el sábado 29 de setiembre en el hospital EsSalud del Cusco, se informó hoy.

Published: 9/16/2018
Este curso de capacitación es organizado por el Departamento de Urología Oncológica del INEN, en coordinación con la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco y está dirigido a médicos urólogos, oncólogos, médicos generales, residentes y alumnos que cursan los últimos años de medicina de la región surandina.
La jornada académica, que será gratuita, se enfocará a los cuatro tipos más comunes de cáncer urológico que afectan a nuestro país: de próstata, de vejiga, de riñón y de testículo. Cada uno se abordará desde los aspectos epidemiológico, estadístico, diagnóstico, tratamiento y pronóstico.

El director ejecutivo del Departamento de Urología Oncológica del INEN, Víctor Destéfano Urrutia, manifestó que este curso permitirá actualizar y reforzar los conocimientos en urología de los médicos asistentes para que hagan una detección temprana de estas enfermedades y así brindar un tratamiento con intención curativa a los pacientes.
Entre los profesionales del INEN que participarán figuran Eduardo Payet Meza, jefe institucional del INEN y cirujano oncólogo del Departamento de Abdomen; Víctor Destéfano Urrutia, jefe del Departamento de Urología; Enrique Franco Rojas y Eriberto Yábar del Mar, médicos asistentes del Departamento de Urología.
Asimismo, Natalia Valdivieso Lama, médico asistente del Departamento de Oncología Médica del INEN; Herbert Cárdenas del Carpio, médico asistente del Departamento de Radioterapia del INEN; Raymundo Flores Alvarado, médico asistente del Departamento de Radiodiagnóstico del INEN y Luis Taxa Rojas del Departamento de Patología del INEN.
Del mismo modo, el evento contará con los especialistas de la ciudad de Cusco Lucieta Toledo Luksic, del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren de EsSalud; y Osbert Mejía Palomino y Pedro Alejandro Toledo Ramal, del hospital Adolfo Guevara Velasco de EsSalud del Cusco.
Los interesados pueden solicitar mayor información o inscribirse por medio del correo electrónico urología@inen.sld.pe. También pueden llamar al teléfono 01201-6500 anexo 2240.
Más en Andina:
Senamhi: en verano 2019 llovería en costa norte sobre sus valores normales https://t.co/Hbun4v8EWZ pic.twitter.com/vWCpLeDIgU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 16 de septiembre de 2018
(FIN) NDP/JOT
JRA
Published: 9/16/2018
Related news
Most read
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]
-
¿Qué es el fluoruro de estaño, por qué está en la pasta dental y qué riesgos tiene?
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
Presidenta: marcamos un hito en reconocimiento y valorización de productos peruanos
-
Profonanpe impulsa el desarrollo sostenible con educación, datos e innovación ambiental
-
En marcha procesos de licitación internacional de proyectos a favor de 430,000 familias
-
Cofide prevé movilizar unos US$ 1,200 millones en inversión sostenible
-
Francia reconocerá al Estado de Palestina, anuncia presidente Emmanuel Macron
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: ¿Qué ruta tomar? Conoce el plan de desvío