Empresas: utilidades en tercer trimestre habrían crecido 17% por minería
Según la casa de bolsa Kallpa

Bolsa de Valores de Lima (BVL). Foto: ANDINA/archivo
Las principales empresas de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) habrían logrado utilidades netas por 3,835 millones de soles en el tercer trimestre del año, 17.2% por encima de los 3,271 millones registrados en igual período del 2017, informó Kallpa Sociedad Agente de Bolsa (SAB).

Published: 10/26/2018
Este avance en el resultado económico de las principales compañías de la bolsa local habría radicado en las mayores utilidades de las empresas mineras, dada la ausencia de gastos extraordinarios del tercer trimestre del 2017, explicó.
En tanto que las ganancias de las empresas de demanda interna, por otro lado, habrían registrado una caída, ante la ausencia de ingresos extraordinarios por la venta de activos.
Así, las empresas relacionadas a la demanda interna habrían logrado un retroceso de 15.3% en la utilidad neta, mencionó la casa de bolsa.
El sector financiero habría registrado una caída de 15.7% en sus utilidades ante la ausencia de los ingresos por la venta de acciones del banco BCI en Credicorp, mientras que el sector consumo habría tenido un sólido aumento de 27.5% por la incorporación de adquisiciones en InRetail y Alicorp.
Según Kallpa SAB, la utilidad neta de Alicorp al tercer trimestre del 2018 habría sido de 137.3 millones de soles, lo que habría implicado un aumento de 16.5%.
La utilidad del sector infraestructura habría registrado una reducción de 32.8%, debido a la ausencia de ganancias por la venta de activos, en tanto que el rubro energía habría logrado una reducción de 4.5% por los menores márgenes en Relapasa, señaló.
Sector minero
Asimismo, la ganancia neta del sector minero habría tenido un incremento de 71.7%, indicó. Las cupríferas habrían logrado un aumento de 114.1%, a pesar del menor precio del cobre, dada la ausencia de pérdidas extraordinarias en Cerro Verde.
Kallpa SAB proyectó que la ganancia neta de Cerro Verde en el tercer trimestre del 2018 habría sido de 139.5 millones de dólares, lo que habría representado un avance en comparación a la pérdida de 155.8 millones de dólares del año previo.
Las polimetálicas habrían tenido un retroceso de 23.7% por la caída en los precios del zinc y el plomo, mientras que las productoras de metales preciosos habrían reportado una notable recuperación, debido a mejores resultados en Buenaventura, señaló.

Más en Andina:
La @BVLPeru abre a la baja en línea con desempeño de mercados regionales https://t.co/QuCWymDQq9 pic.twitter.com/oo753A71kD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 26 de octubre de 2018
(FIN) MMG/JJN
Published: 10/26/2018
Most read
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
Cusco: Ministerio de Cultura otorgará protección provisional a los Andenes de Qolqampata
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
No se reportan daños materiales ni personales por sismo de magnitud 5.5 en Áncash
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025