El juez Hinostroza fue cambiado y no separado. Esta es la explicación del PJ

ANDINA/Héctor Vinces
El juez supremo César Hinostroza Pariachi fue retirado de la Segunda Sala Penal Transitoria y designado como miembro de la Sala Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema, tras los audios difundidos por IDL Reporteros que lo involucran en presuntos actos indebidos.
Published: 7/12/2018
Esta es la explicación del presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, sobre la continuidad de Hinostroza Pariachi en este Poder del Estado.
Ante la Comisión de Fiscalización, dijo que un juez supremo solo puede ser separado de la judicatura por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) tras un proceso disciplinario.
La otra forma, refirió, es a través del Congreso de la República, vía una acusación constitucional.
“El presidente del Poder Judicial, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, ni la Sala Plena del Poder Judicial tienen atribución para sacar a un juez supremo titular, como es el caso del Hinostroza Pariachi”, apuntó.
Indicó que la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), de acuerdo a ley, tampoco tiene competencia para investigar y sancionar a un juez supremo.
Sostuvo que, en la medida que Hinostroza Pariachi continúa como juez supremo titular, el Poder Judicial acordó retirarlo de la Segunda Sala Penal Transitoria, que presidía, y lo incorporó en otra sala porque no puede dejarlo sin labor jurisdiccional.
Refirió que el Poder Judicial tiene 20 jueces superiores, de los cuales 15 cumplen labor jurisdiccional, entre quienes se conforman las tres salas permanentes y las salas transitorias.
“Como juez supremo no puede quedarse en el aire, lo reubicamos en Sala Constitucional y Social Transitoria, pero como ha pedido vacaciones no conforma en la práctica la sala. Sus vacaciones son un tema laboral, es su derecho”, afirmó.
El CNM, cuyos integrantes están implicados también en presuntos actos indebidos, según los audios del IDL Reporteros, abrió una investigación preliminar a Hinostroza Pariachi. En 15 días definirán si se le abre o no una investigación sancionadora.
(FIN) FHG/CVC
Más en Andina:
Salvador Heresi, del @MinjusDH_Peru : "Somos respetuosos de la autonomía del Poder Judicial, pero vamos a proponer cambios" https://t.co/NBGdjbC4ih pic.twitter.com/BoMbR6h0mz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 12 de julio de 2018
Published: 7/12/2018
Related news
-
Juez César Hinostroza da sus descargos y niega actos de corrupción
-
Difunden nuevos audios relacionados a magistrados Walter Ríos y César Hinostroza
-
Keiko Fujimori niega coordinación y reunión con Hinostroza
-
Edwin Oviedo niega que haya invitado a César Hinostroza al Mundial Rusia 2018
-
Juez César Hinostroza evita revelar identidad de “señora K”
-
Poder Judicial desactivará sala que preside César Hinostroza
Most read
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Cusco: PCM, Mimp y Mininter trabajan conjuntamente llevando ayuda a afectados por friaje
-
BIRF dona US$ 2 millones al Perú para financiar diversos proyectos de inversión
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
Tacna: 84 familias accederán a viviendas Wasiymi construidas con recursos del canon