Devida anuncia erradicación de coca en Mazamari, Pangoa y Río Tambo
Acciones se ejecutarán a pedido de comunidades indígenas, afirma presidente de Devida, Rubén Vargas

Devida anuncia erradicación de coca en Mazamari, Pangoa y Río Tambo, en Satipo, Junín.Foto: ANDINA/Difusión
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) anunció que se erradicarán los cultivos ilegales de coca en los distritos de Mazamari, Pangoa y Río Tambo, ubicados en la provincia de Satipo, región Junín, en el ámbito del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

Published: 9/19/2019
Así lo anunció el presidente ejecutivo de Devida, Rubén Vargas, quien precisó que la campaña de erradicación se hará como respuesta al pedido expreso de las comunidades indígenas ubicadas en la zona. Estas comunidades rechazan la invasión del narcotráfico en sus territorios.

Vargas agregó que mientras continúe el diálogo con la Federación de Productores Agropecuarios del valle de los ríos Apurímac y Ene (Fepavrae), vigente desde agosto de 2018, no se intervendrá en otras zonas.
“Así como Devida y el Gobierno central defienden la hoja de coca legal destinada para el consumo tradicional, también rechazan y combaten la que se pisotea en pozas de maceración para convertirla en cocaína”, manifestó el presidente ejecutivo.
La Estrategia de Desarrollo del Vraem al 2021, que lidera y articula Devida a nivel multisectorial, es el resultado de un trabajo consensuado con las organizaciones sociales y los gobiernos locales del Vraem.
Más en Andina:
Sofocan incendio forestal que arrasó con 20 hectáreas de pastizales en Huancayo https://t.co/pmk2zRHv1y pic.twitter.com/tWdePTZK1P
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 19, 2019
(FIN) NDP/MAO
JRA
Published: 9/19/2019
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Hospital de Lima lidera tratamiento rápido contra accidentes cerebrovasculares [video]
-
Tren Lima-Chosica: mira aquí el interior y las características de los coches [video]
-
Economía peruana creció 2.67% en mayo y superó proyecciones de analistas
-
MEF aprueba segundo reajuste de pensiones para Fuerzas Armadas y Policía Nacional