Declaran procedente denuncia constitucional a miembros del CNM
Fue presentada por bancada de Peruanos por el Kambio

ANDINA/Dante Zegarra
Por infracción a varios artículos de la Constitución Política, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales declaró en forma unánime, que es procedente la acusación constitucional presentada por un grupo de congresistas contra dos miembros del Consejo Nacional de la Magistratura y un vocal supremo.
Published: 7/13/2018
Como se recuerda, la denuncia fue presentada por la bancada de Peruanos por el Kambio (PPK) en contra de los consejeros del CNM, Julio Gutiérrez e Iván Noguera, así como el vocal supremo César Hinostroza Pariachi.
El grupo de trabajo parlamentario, que preside Milagros Takayama, no requirió de un amplio debate para dar su voto a favor de la investigación que amerita el caso de corrupción de los altos funcionarios de una de las instancias más importantes de la justicia en el país.
Takayama Jiménez indicó que elevará inmediatamente a la Comisión Permanente el Informe de Calificación de Denuncia Constitucional N° 211 para que se les otorgue el plazo de investigación y realizar los actos que se requieren.
La denuncia constitucional fue presentada por los congresistas Mercedes Aráoz, Patricia Donayre, Guido Lombardi, Carlos Bruce y Alberto Oliva, toma en cuenta la infracción a los artículos 39, 150 y 154 de la Constitución Política.
Asimismo, al vocal supremo César Hinostroza Pariachi, por infracción a los artículos 39 y 143 de la Carta Magna.
La denuncia se basa en las revelaciones que se hicieron a través de unos audios difundidos por un programa de televisión en los que se evidencia conversaciones que refieren conductas contrarias a su cargo, con el fin de privilegiar intereses personales.
(FIN) NDP/JCC
Más en Andina:
Wagner: El Presidente @MartinVizcarraC ha asumido con seriedad la lucha anticorrupción https://t.co/1fq1lV7m77 pic.twitter.com/9LvJcsHNun
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 14 de julio de 2018
Published: 7/13/2018
Most read
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio a pensionistas
-
San Marcos regresa a la Gran Parada y Desfile Cívico Militar con orgullo universitario
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va de 2025
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 19 de julio del 2025
-
Turismo: impacto económico por feriados de Fiestas Patrias sería de US$ 250 millones
-
Aracely Quispe espera que se fomente investigación científica en Perú con telescopio Webb
-
ATU: conductores del Metropolitano viven riesgos de ciclistas en dinámica vivencial