Cusco: declaran en emergencia al distrito de Pichari afectado por lluvias intensas
Gobierno dispuso medida por 60 días

Lluvias intensas causaron daños en viviendas, colegios y provocaron deslizamientos en el distrito de Pichari, región Cusco. ANDINA/Difusión
El Gobierno declaró el estado de emergencia en el distrito de Pichari, ubicado en la provincia cusqueña de La Convención, afectado por lluvias intensas y eventos naturales derivados por estas precipitaciones.


Published: 5/6/2021
Así lo precisa el Decreto Supremo N° 088-2021-PCM publicado hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruanno que agrega que la medida regirá durante 60 días calendario.
La norma precisa que durante la vigencia de la norma se podrán ejecutar medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan en las zonas afectadas por las lluvias intensas.

Agrega que el Gobierno Regional de Cusco, y los gobiernos locales comprendidos, con la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y la participación de los ministerios de Salud, Educación, Desarrollo Agrario y Riego, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Transportes y Comunicaciones; Interior, Defensa; y Energía y Minas; además de instituciones públicas y privadas involucradas; ejecutarán las medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación en las zonas afectadas.
Subraya que dichas acciones deberán tener nexo directo de causalidad entre las intervenciones y el evento, y podrán ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes.
Indica, asimismo, que la implementación de las acciones previstas en el presente decreto supremo, se financia con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados, de conformidad con la normatividad vigente.
La declaratoria de emergencia se adoptó a solicitud del Gobierno Regional de Cusco que informó que a fines de abril el distrito de Pichari resultó afectado por lluvias intensas que provocaron deslizamientos e inundaciones.
Se sustentó, además, en el informe técnico elaborado por el Indeci que precisa que a consecuencia de las intensas precipitaciones pluviales en Pichari se produjo la afectación de viviendas, una institución educativa, servicios básicos (energía eléctrica y agua potable), vías de comunicación, puentes y áreas de cultivo.

Subraya que dada la magnitud de la situación identificada se requiere la adopción de medidas urgentes para la ejecución de acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación.
El Decreto Supremo lleva la firma del presidente de la República, Francisco Sagasti; y es refrendado por la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez; y por los ministros de Salud, Óscar Ugarte; Educación, Ricardo Cuenca; Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio; de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Solangel Fernández; Transportes y Comunicaciones, Eduardo González; Interior, José Elice; Defensa; Nuria Esparch; y Energía y Minas, Jaime Gálvez.
Más en Andina:
Tres sismos se reportaron en Arequipa, Ica y Tacna durante la madrugada https://t.co/X5QSRGfRQM a través de @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) May 6, 2021
(FIN) PHS/MAO
Published: 5/6/2021
Most read
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
¡Orgullo peruano! Lucciana Pérez se consagra campeona en dobles del ITF São Paulo 2
-
Huancavelica: Sutran clausura escuela de conductores por impedir labor de fiscalización
-
CCL eleva proyección de crecimiento de la economía peruana a 3% para el 2025
-
Complementarias 2025: publican enlace para conocer qué ciudadanos son miembros de mesa
-
Cusco FC vs. Alianza Lima: ¿Qué canales transmitirán en vivo el partido por la Liga 1?
-
Ucrania plantea nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana
-
Fiebre por marcas asiáticas: 83% de consumidores las prefiere por su precio
-
Minsa garantiza abastecimiento de medicamentos para personas que viven con VIH