Coronavirus: donan víveres a comunidades indígenas de Loreto
Son 1,680 familias beneficiadas en las cuencas Pastaza, Corrientes y Tigre

Cerca de 1,700 familias de comunidades indígenas del área de influencia del Lote 192, en Loreto, recibieron ayuda humanitaria. Foto: ANDINA/Difusión
Como parte de su compromiso con las comunidades indígenas del área de influencia del Lote 192, en la región Loreto, la operadora Frontera Energy aplica un plan social de emergencia que consta de la entrega de víveres y medicinas, así como la fumigación para frenar la propagación del coronavirus.
Published: 4/17/2020
Las comunidades han cerrado sus fronteras ante el temor al contagio, lo cual ha limitado severamente sus actividades de comercio con el exterior e intercambio de alimentos.
Las donaciones como parte del plan social, implementado a inicios de abril, consisten en carne de pollo, aceite, arroz, azúcar, fideos, menestras, jabón y papel higiénico. Los paquetes de medicinas básicas se están proporcionando a las postas de salud. En ambos casos, las entregas se hacen en presencia de los apus y alcaldes.
Precisó que las fumigaciones de las 19 comunidades se efectuarán en abril, julio y agosto; estas son fundamentales no solo por el coronavirus sino también por el dengue, enfermedad presente en esta zona geográfica.
Esta ayuda se suma a los distintos programas de responsabilidad social que aplica Frontera Energy en el Lote 192, los cuales están referidos a proyectos de apoyo a la educación, desayunos fortificados para mejorar la nutrición de los niños, la atención itinerante de médicos en temas de salud y programas de sostenibilidad económica.
De esta manera, Frontera Energy ratifica la importancia de la responsabilidad social en todas sus operaciones. “La creación de valor en nuestros grupos de interés y el compromiso con las comunidades aledañas es uno de los principios fundamentales de la empresa”, indicó el CEO de la operadora, Richard Herbert.
Más en Andina:
Kion orgánico de la selva central conquista Holanda y aumenta demanda. https://t.co/f10LQp1MDa
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 17, 2020
Productores de Junín exportaron cinco toneladas de baby kion y cúrcuma orgánicos frescos. pic.twitter.com/g7JBlGbZGw
(FIN) NDP/JOT
Published: 4/17/2020
Related news
-
Cusco: escolares de comunidades nativas se suman con entusiasmo a "Aprendo en Casa”
-
Loreto: instalan en Yurimaguas comando de operaciones Covid-19
-
Coronavirus: intensifican toma de pruebas rápidas en distritos de la región Loreto
-
Coronavirus: presentan en Loreto novedoso aplicativo que ayudaría a detectar enfermedad
Most read
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Presidenta: sellos oficiales protegen y promueven legado cultural y productivo del Perú
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
¿Qué es el fluoruro de estaño, por qué está en la pasta dental y qué riesgos tiene?
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
¿Recibes pensión ONP? cronograma de pagos de agosto ya está disponible
-
Presidenta: marcamos un hito en reconocimiento y valorización de productos peruanos
-
En marcha procesos de licitación internacional de proyectos a favor de 430,000 familias
-
Profonanpe impulsa el desarrollo sostenible con educación, datos e innovación ambiental