Colorante rojo N° 3: qué alimentos utilizan este insumo prohibido por la FDA de EE.UU.
Aspec solicita prohibición de uso en Perú

Colorante sintético, vinculado al cáncer, dejará de ser utilizado en productos de consumo en Estados Unidos. Foto: ANDINA/Difusión
El Ministerio de Salud de Perú (Minsa) emitió el viernes una alerta instando a la población, especialmente a los padres de familia, a evitar el consumo de alimentos y bebidas que contengan el colorante rojo Nº 3, el cual está presente en productos ultraprocesados.

Published: 1/21/2025
Esta advertencia se basa en su vinculación con graves riesgos para la salud, como el cáncer, lo que llevó a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) a prohibir su uso el pasado 15 de enero.
“Es importante leer cuidadosamente las etiquetas antes de realizar una compra. El colorante rojo n.º 3 puede aparecer en la lista de ingredientes bajo nombres como “rojo 3” o “FD&C Rojo #3”. Lean los ingredientes antes de comprar", indicó el director ejecutivo de Promoción de la Salud del Minsa, doctor Fredy Polo Campos.
¿En qué productos podría estar el colorante?
De acuerdo con el Minsa, el colorante sintético rojo n.º 3 ha sido comúnmente utilizado en:
-alimentos
-bebidas
-Productos como dulces, pasteles, muffins, galletas, caramelos, gomitas, postres, helados, glaseados
-Algunas medicinas orales, como jarabes y vitaminas masticables.

El Centro para la Ciencia en el Interés Público (CSPI), organización sin fines de lucro dedicada a la defensa del consumidor, ha señalado que, además del rojo n.º 3, es recomendable evitar otros colorantes artificiales, como el amarillo n.º 5 y el rojo n.º 40, que también están asociados con posibles efectos adversos para la salud, en especial en niños.
Aspec pide prohibición
Sin embargo, la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec) considera que esta recomendación es insuficiente. La organización ha propuesto que, en vez de recomendación, se prohíba de inmediato el uso del colorante rojo N° 3 en la elaboración de alimentos y fármacos en Perú.
Según señaló la asociación, "no es justo cargar al consumidor con la responsabilidad de tomar decisiones informadas únicamente a través de las etiquetas, ya que la protección de la salud pública es una función que compete exclusivamente a las autoridades, y en particular, al Ministerio de Salud".
Dada la cantidad de productos que contienen este aditivo y los graves riesgos asociados con su consumo, Aspec sostiene que lo más razonable es prohibir totalmente su uso en el país, priorizando así la salud y el bienestar de la población.
¿Por qué se prohibió en EE.UU.?
Según la FDA, el colorante rojo n.º 3 ha sido sometido a un extenso proceso de revisión debido a estudios realizados por agencias de salud pública que han encontrado vínculos entre este aditivo y ciertos tipos de cáncer en animales de laboratorio.
La prohibición, que afectará tanto a alimentos como a bebidas y medicamentos ingeridos es una medida preventiva para evitar que los consumidores sigan expuestos a un compuesto considerado potencialmente peligroso para la salud.
El representante del Minsa subrayó que la prohibición del colorante rojo n.º 3 marca un importante avance en la protección de la salud pública. “Con la creciente disponibilidad de alternativas más naturales, el futuro de los productos alimenticios y farmacéuticos parece inclinarse hacia opciones más seguras y menos procesadas”, comentó Fredy Polo.
La FDA de Estados Unidos ha establecido que las empresas tendrán tiempo hasta el 15 de enero de 2027 para eliminar el uso de este colorante en sus productos y cumplir con las nuevas normativas. Más detalles sobre la decisión y el proceso de revisión, los interesados pueden consultar el comunicado oficial de la FDA en este enlace web.
Más en Andina:
?? El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) promueve el consumo de frutas de temporada como una opción saludable, nutritiva y refrescante, ideal para combatir el calor del verano.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 21, 2025
?? https://t.co/OQ6DIHCphE pic.twitter.com/0fJFD7wnz9
(FIN) RRC
Published: 1/21/2025
Most read
-
¡Tú puedes llegar a NASA! Si tienes entre 11 y 16 años postula a este programa STEM
-
Presidenta Boluarte despacha de manera virtual desde Roma con titular del MEF
-
Liga Peruana de Vóley: Universitario busca asegurar hoy el podio frente a la San Martin
-
Papa León XIV: el nombre del sumo pontífice también está en el DNI de algunos peruanos
-
Premier Arana lideró inspección a labores de interdicción contra minería ilegal en Pataz
-
Miraflores: cierran bajada Armendáriz hasta el 18 de mayo por obras en puente turístico
-
Congreso: convocan a Junta de Portavoces para el lunes 19 de mayo
-
Chiclayo se prepara para la gran vigilia y misa de entronización del Papa León XIV
-
Ministerio de Justicia brinda apoyo legal a familia de menor fallecido en Independencia
-
Aeropuerto Jorge Chávez: Promperú refuerza información y asistencia al turista