Cajamarca: 2,201 personas con discapacidad severa de Jaén acceden al programa Contigo
En toda la región son más de 11,000 usuarios los que reciben esta subvención económica, resalta el Midis

Un total de 2,201 personas con discapacidad severa de la provincia de Jaén, en Cajamarca acceden al programa Contigo y reciben subvención económica, destacó la titular del Midis, Dina Boluarte. ANDINA/Difusión
Un total de 2,201 personas con discapacidad severa que viven en la provincia de Jaén, región Cajamarca, se benefician con la subvención económica que otorga cada dos meses el programa Contigo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) para mejorar su calidad de vida, informó el sector.

Published: 11/19/2021
Precisamente, dos usuarias de este programa en Jaén fueron visitadas por la titular del Midis, Dina Ercilia Boluarte, quien supervisó la atención que se brinda a las personas con discapacidad severa.
La ministra Boluarte resaltó que en Cajamarca se concentra la mayor cantidad de beneficiarios del programa Contigo (11,650 personas con discapacidad severa) y expresó que su sector seguirá trabajando en beneficio de la población más vulnerable.
El programa Contigo fue creado hace seis años para cumplir con la misión de entregar una pensión a las personas con discapacidad en pobreza. En la actualidad, la protección social y económica del Estado llega a 74 126 usuarias y usuarios que viven en las 25 regiones del país. Además, el programa ejecuta dos pilotos en seis regiones del país que buscan promover el ejercicio de derechos de sus beneficiarios; así como fortalecer sus capacidades productivas.

“Los beneficiarios no solo reciben el apoyo económico, sino también servicios complementarios como asistencia y monitoreo, así como soporte emocional y psicológico brindado por el programa”, aseveró.
Luego, la ministra Dina Boluarte participó de la feria integral de atención al usuario y exposición de experiencias exitosas del programa Juntos, donde pudo verificar la intervención de este programa en la localidad de Jaén, lo cual beneficia a los hogares más vulnerables.
En los casos presentados se evidenciaron la reducción de la desnutrición crónica y la anemia durante el periodo de embarazo y primeros años de vida de los hijas e hijos de las usuarias de la región. También se realizaron atenciones médicas y se orientó a las personas sobre la importancia de regularizar su documento de identidad ante el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
El programa Juntos, a través de la Unidad Territorial Bagua, interviene en 6 provincias de la región Amazonas y dos provincias de la región Cajamarca (Jaén y San Ignacio), haciendo un total de 91 distritos.
Por último, la ministra Dina Boluarte participó de una exposición de la intervención Saberes Productivos del programa Pensión 65, que busca revalorar al adulto mayor como portador de saberes, conocimientos y prácticas ancestrales, activos culturales que forman parte del desarrollo social y económico del distrito.
“Pensión 65 va más allá de la entrega de una subvención económica, pues promueve el ejercicio de los derechos, la revalorización y cuidado del adulto mayor. Articula alianzas y propicia que sus usuarios y usuarias accedan a los servicios del Estado y desarrollen pequeños emprendimientos productivos, para que vivan un proceso de envejecimiento con dignidad”, acotó la titular del Midis.
Más en Andina:
El maíz gigante de Cusco conquista Japón con un primer cargamento de 183 toneladas. Producto ya se exporta a Europa y China.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 19, 2021
?? https://t.co/LOd3LJD1LY pic.twitter.com/XRUiU1hDBJ
(FIN) NDP/MAO
Published: 11/19/2021
Most read
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
Fiestas Patrias: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Congreso: conoce el perfil de José Jerí, electo presidente del Poder Legislativo 2025-2026
-
Minsa recomienda medidas para prevenir el dengue si sale de viaje por Fiestas Patrias
-
José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso del último periodo legislativo 2025-2026
-
Agrobanco otorga más de S/ 839 millones en créditos a productores en el 2025
-
66% de accidentes viales fatales se registraron en zonas rurales del país
-
José Jerí: Congreso buscará acercarse más a las regiones, será proactivo y dialogante
-
Fiestas Patrias: gastronomía y danzas peruanas se lucen en cada celebración en Argentina