CADE 2021: Plantean replicar Reconstrucción con Cambios en inversión pública
Debido al éxito en la velocidad de construcción de infraestructura

Obras del programa Reconstrucción Con Cambios. ANDINA/Difusión
La presidenta de la Asociación para el Fomento de la infraestructura Nacional (AFIN), Leonie Roca, consideró necesario replicar las lecciones exitosas de la Reconstrucción con Cambios en otros programas de inversión pública.
Published: 11/16/2021
Refirió que a pesar de los dos años de pandemia que enfrenta el país, el programa Reconstrucción con Cambios ha avanzado de manera exitosa, con un manejo de un presupuesto de 8,761 millones de soles.
“Esas lecciones hay que aprenderlas y ver cómo lo aplicamos en otros programas de inversión pública”, subrayó.
Así lo manifestó hoy en el CADE Ejecutivos 2021, durante su intervención en el panel “Lima y su relación con las regiones. Desafíos y oportunidades para fortalecer esta relación y avanzar juntos hacia el desarrollo”.
Refirió que los factores de éxito en la ejecución de este programa radica en el equipo profesional de primer nivel que tiene la Autoridad para la Reconstrucción Con Cambios (ARCC), el cual viene de trabajar en la construcción de infraestructura para los Juegos Panamericanos que se realizaron en Lima.
Asimismo, señaló que la “claridad del programa” de Reconstrucción Con Cambios permite tener una lista de intervenciones con sus detalles de ubicación, tamaño y plazos, de tal manera que el sector privado tenga listo sus equipos de ingeniería, técnicos e insumos para construir la infraestructura necesaria.
También destacó que el programa Reconstrucción Con Cambios posee “buenas reglas de procura” basadas en las normas del Reino Unido que se emplean gracias al acuerdo de Gobierno a Gobierno, y no se utilizan la legislación nacional de compras públicas.
Un cuarto factor del éxito de este programa es que cuenta con un sistema de resolución de conflictos adecuado, que permite sobre la marcha ir resolviendo los problemas, porque tiene un enfoque más de ingeniería que de abogados.
“Entonces las obras no se paran”, subrayó.
Por último, destacó un trabajo muy coordinado con los gobiernos regionales y locales.
Refirió que en el marco de la Reconstrucción Con Cambios, aproximadamente unos 700 gobiernos locales, han ejecutado unos 1,800 millones de soles, lo cual es un récord de ejecución para las municipalidades.
Más en Andina:
Paracas se prepara para recibir a miles de turistas en el verano 2022.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 16, 2021
?? https://t.co/dQOVW6uerk pic.twitter.com/5t4BfqsAiA
(FIN) MDV / MDV
Published: 11/16/2021
Most read
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán hoy domingo el examen de admisión 2025-II
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
De Huancayo a Harvard: arquitecta peruana busca repensar ciudades con enfoque climático
-
¡Aseguren puertas y ventanas! Costa soportará vientos de 35 Km/h desde el lunes 14
-
Perú: superávit comercial anual sumó US$ 26,235 millones a mayo
-
Fiestas Patrias: más de 20,000 policías garantizarán la seguridad y orden en Lima