Aprende cómo ser más responsable con el medio ambiente reciclando en casa
Este 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje

ANDINA/Difusión
Tener hábitos responsables con el medio ambiente es de suma importancia y no es una tarea complicada. Empezar a separar los residuos en casa e implementar contenedores que separen lo orgánico de lo inorgánico son algunas acciones que podemos implementar en casa para ser conscientes con el cuidado del planeta.



Published: 5/16/2018
A propósito del Día Mundial del Reciclaje, que se celebra este 17 de mayo, Carlos Vásquez, responsable de Medio Ambiente de Tetra Pak, nos comparte 4 consejos sencillos de interés para empezar a reciclar desde casa y ser más conscientes con el medio ambiente:
1) En el caso del papel pueden reciclarse revistas, volantes, cuadernos, guías, bolsas de papel, entre otros. Recuerda que el material debe estar limpio y seco, y no incluir papel higiénico, fotográfico y/o servilletas.

2) En el caso de cartón, puedes agrupar cajas de embalaje secundario, envases post consumo de Tetra Pak, entre otros. Recuerda, que al reciclar los envases post consumo de Tetra Pak de las diferentes bebidas, debes enjuagar bien el envase, escurrir, abrir las esquinas y comprimirlo, para luego llevarlo a un punto de acopio ubicados en los diferentes supermercados y los principales autoservicios de Lima.
3) Las capas que conforman un envase Tetra Pak (cartón, polietileno y aluminio) pueden reciclarse con técnicas de separación simples y convertirse en materia prima para nuevos productos, lo que hace que se genere menos cantidad de basura y se disminuya la demanda de materias primas.
4) De las capas de cartón de Tetra Pak se pueden elaborar cajas para embalaje secundario, bolsas de papel, y de las capas de polietileno y aluminio se puede fabricar mobiliario para el hogar y colegios como carpetas, mesas, lapiceros, juegos infantiles y techos para viviendas.

Sabías que...
• Antes de finalizar el año, Tetra Pak lanzará al mercado sorbetes de papel aptos para los envases individuales de cartón para hacer frente a la problemática medioambiental que genera los sorbetes de plástico.
• Los envases vacíos de Tetra Pak se mezclan con agua en una mezcladora gigante para separar las fibras del papel, luego se extraen el aluminio y los polímeros de polietileno para ser procesados.
De estos materiales se puede hacer una gran variedad de productos como planchas para techo, mobiliario escolar, tachos de reciclaje, juegos infantiles y libros escolares. Una vez que la pulpa de papel se seca y se prensa en fibra de alta calidad se puede crear nuevos productos de papel reciclado.
• Tetra Pak trabaja de la mano con 22 municipalidades distritales de Lima y realiza activamente capacitaciones a recicladores y personal municipal. Además, cuenta con programas de sensibilización a condominios y distritos.

• En los dos últimos años se ha logrado reciclar más de 1,000 toneladas de residuos de envases posconsumo de Tetra Pak en el Perú, que son utilizados para generar nuevas materias primas.
Esta cifra podría duplicarse en los próximos años hasta en un 25% si el programa de segregación en la fuente y recolección selectiva de residuos sólidos sigue creciendo.
Más en Andina:
???? Chef Gastón Acurio @gaston_acurio recibe Premio a los Logros de Toda una vida en España https://t.co/h6AGEfHmI6 pic.twitter.com/8vMajUcZXD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 16 de mayo de 2018
(FIN) NDP/LIT
Published: 5/16/2018
Related news
-
Recolectan botellas de plástico en Pasco para confeccionar frazadas
-
Un total de 20 colegios del Cusco reciclaron 5.5 toneladas de plástico
-
Instan al sector privado a utilizar botellas de plástico provenientes del reciclaje
-
Agua embotellada de nueve países está contaminada con partículas de plástico
-
¿Preocupado por la contaminación con plástico? Sepa lo que debe hacer
-
Lima será sede de congreso internacional sobre reciclaje del plástico
-
“Es muy simple evitar el uso del plástico en la vida diaria”
-
Tiendas y supermercados cobrarían por uso de bolsas de plástico
Most read
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio por distritos a pensionistas
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
Temblor hoy en Perú, martes 15 de julio: 3 sismos sacuden Moquegua, Arequipa y La Libertad
-
Poder Judicial rechaza pedido de prescripción solicitado por Martín Vizcarra
-
El frío también impacta en el corazón: consejos del Minsa para prevenir infartos
-
Ministro de Justicia: ampliación del Penal de varones de Iquitos tiene 63% de avance