Amazonas: INIA transfiere tecnologías para mejorar suelo agrario en poblado Chuquimal
Mediante proyecto de Suelos y Agua, la entidad impulsa la campaña Perú 2M conoce la fertilidad de tu suelo agrario

Con la campaña Perú 2M, el INIA busca identificar el nivel de fertilidad del suelo agrario con el fin de generar tecnologías que permitan su conservación.
Como parte de las estrategias para mejorar la calidad del suelo agrario, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), transfirió metodologías y conocimientos sobre producción de abono orgánico a productores del centro poblado de Chuquimal del distrito de Ocumal, en la región Amazonas.

Published: 2/3/2025
El proceso de transferencia fue dirigido por la Estación Experimental Agraria Amazonas del INIA, en el contexto de la campaña “Perú 2M conoce la fertilidad de tu suelo” del proyecto de Suelos y Agua. Se busca que los pequeños y medianos productores beneficiados puedan mejorar la calidad y competitividad agraria para los diversos mercados locales y regionales.
Para ello, el INIA capacitó en técnicas de elaboración de abonos orgánicos líquidos (Biol, MOBs, Bambucina y captura de microorganismos de montaña), análisis de la calidad de suelos, control de plagas y enfermedades en cultivos, recuperación de suelos degradados, entre otros de importancia.

Con la aplicación de estas tecnologías, los productores podrán reducir los niveles de degradación del suelo por el uso excesivo de agroquímicos o presencia de metales pesados, elevarán el rendimiento productivo de las hectáreas, obtendrán cultivos de alta calidad, incrementarán la producción de semillas certificadas y mejorarán su economía familiar.
Con la campaña Perú 2M, el INIA busca identificar el nivel de fertilidad del suelo agrario con el fin de generar tecnologías que permitan su conservación, así como de definir el primer Mapa de Fertilidad del Suelo, material que reunirá información técnica sobre su cuidado y productividad.
Más en Andina:
??El titular del @MinamPeru, Juan Carlos Castro, destacó el valor estratégico de los humedales por sus funciones ecológicas y los beneficios que aportan a la sociedad, a propósito del "Día Mundial de los Humedales", que se conmemoró el 2 de febrero.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 3, 2025
??https://t.co/boZkLVjX8X pic.twitter.com/7t3UXBhaU5
(FIN) NDP/TMC
Published: 2/3/2025
Related news
-
Piura: buscan mejorar calidad de suelos productivos y la provisión de agua en Huancabamba
-
¿Cómo se recuperaron los suelos impactados por emisiones contaminantes en La Oroya?
-
Ayacucho: expertos del mundo aportan conocimientos para mejorar calidad de suelos del agro
-
San Martín invertirá S/ 7 millones para reforestar suelos degradados en Mariscal Cáceres
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¿Qué son la entrada de ccapo, el cholololo y otras costumbres que lucen en su efeméride?
-
¡Atención jóvenes! Institutos públicos en Lima abren admisión con carreras gratuitas
-
Con un pie y medio fuera de Libertadores: Universitario cayó 4-0 ante Palmeiras
-
Día del Niño: el 17 de agosto se ofrecerán actividades gratuitas en clubes metropolitanos
-
Consejo Regional reconoce a Catacaos como "capital de la gastronomía tradicional de Piura"
-
Fieles acompañan procesión de retorno de Santísima Cruz de Motupe al cerro Chalpón
-
Arequipa cumple hoy 15 de agosto 485 años de fundación y espera recibir a 50,000 turistas
-
Anuncian nueva vía rápida en la av. Canadá para reducir los tiempos de viaje
-
Tacna recibe exposición por bicentenario de El Peruano que resalta su historia y memoria