Amazonas: Ingemmet recomienda reubicar a pobladores de Recta por peligro de deslizamiento
Traslado temporal debe ser al pueblo de Jumbilla, señala
El Ingemmet hizo una evaluación de peligros geológicos por deslizamientos en el distrito de Recta, provincia Bongará, departamento de Amazonas. Foto: ANDINA/Ingemmet
Reubicar de forma temporal a la población del distrito de Recta, en la provincia de Bongará, departamento de Amazonas, en el pueblo de Jumbilla, recomendó el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) ante el peligro de reactivación de flujo y deslizamiento.

Published: 2/3/2022
Los investigadores del Ingemmet señalan que el peligro geológico identificado corresponde a un movimiento en masa complejo, tipo deslizamiento y flujo, que bordeó el área poblada de la localidad y dañó pastizales, vías de acceso, postes de energía y una vivienda; hay una posible afectación en el área urbana.

El sismo de magnitud 7.5 en Amazonas, ocurrido el 28 de noviembre del 2021, y la presencia de intensas y prolongadas lluvias, desestabilizaron la ladera del lugar y activó algunos sectores de deslizamiento que alcanzaron el río Imaza.
Mediante el informe técnico “Evaluación de peligro geológico por deslizamiento en la localidad de Recta”, el Ingemmet determina como zona crítica al distrito por estar expuesto a un peligro muy alto de flujo y deslizamiento con probabilidades de que este último aumente en área y volumen, y podría llegar al sector urbano.
Ante ese panorama se recomienda reubicar de manera temporal a toda la población de Recta en Jumbilla, así como abrir canales para drenar las aguas superficiales en el área deslizada.
También es necesario reforestar el área afectada con plantas nativas, evitar la deforestación y prohibir el uso del suelo como tierras de cultivo.
El informe técnico fue puesto a disposición de las municipalidades de Recta y Bongará, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) y demás autoridades encargadas de la gestión del riesgo de desastres.
Más en Andina:
Tras sismo en Amazonas, las telecabinas de Kuélap suspenden servicios por precaución https://t.co/B0xw9mlJgv
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 3, 2022
No hay turistas afectados en zona del sismo ni se habrían reportado daños en lugares turísticos, señala el @MINCETUR pic.twitter.com/uhx53U3hZO
(FIN) NDP/JOT
JRA
Published: 2/3/2022
Related news
-
Fuerte temblor de magnitud 6.8 remeció la región Amazonas esta mañana
-
Gobierno evalúa situación tras sismo en región Amazonas
-
Sismo en Amazonas: EsSalud asegura funcionamiento de los centros de atención primaria
-
Sismo en Amazonas: sector Cultura evalúa situación del patrimonio cultural
-
Sismo en Amazonas: telecabinas de Kuélap suspenden servicios por precaución
Most read
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua
-
Elecciones 2026: el 1 de setiembre es el plazo máximo para que alianzas queden inscritas
-
Cabezas clavas halladas en Ollape son las primeras descubiertas en su contexto original
-
Beca 18-2026: Mira aquí como tramitar tu clasificación socioeconómica en la municipalidad
-
Dólar retoma tendencia a la baja, ¿cuál es el piso de la moneda estadounidense?
-
Indonesia abre ventana de oportunidad para agroexportaciones de Perú
-
Día Internacional de la Juventud: Minsa promueve vacuna gratis contra el VPH
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Intercambio vial Bujama evitará accidentes y estará listo entre octubre y noviembre