Sunarp y Educación se unen para acelerar reconstrucción de colegios
72% de colegios a nivel nacional necesitan mejoras en infraestructura

La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) colaborará con el Ministerio de Educación para acelerar la reconstrucción de locales escolares afectados por el Fenómeno El Niño Costero en 13 regiones del país, en beneficio de miles de estudiantes en todo el país.
La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) colaborará con el Ministerio de Educación para acelerar la reconstrucción de locales escolares afectados por el Fenómeno El Niño Costero en 13 regiones del país, en beneficio de miles de estudiantes en todo el país.

Published: 11/14/2018
Para ello, el titular de la Sunarp, Manuel Montes Boza, y el ministro de Educación, Daniel Alfaro Paredes, suscribieron el convenio que permitirá a este sector acceder a información necesaria con el fin de realizar el saneamiento físico legal de los predios.
De acuerdo al documento, la Sunarp se compromete a brindar a los funcionarios de Educación acceso gratuito al Servicio de Publicidad Registral en Línea, a partidas registrales provenientes del ex Registro Predial Urbano (RPU) y a copias de títulos archivados de locales escolares.

La información obtenida posibilitará al Minedu la intervención prioritaria en 1,620 colegios ubicados en 339 distritos en 13 regiones del país, en atención al Plan Integral de Reconstrucción con Cambios aprobada por el Poder Ejecutivo para la rehabilitación de infraestructura pública dañada por desastres naturales.
La alianza estratégica compromete al sector Educación a utilizar la información registral exclusivamente para fines del convenio, y entregar a Sunarp data gráfica vinculada al saneamiento técnico legal de predios y al levantamiento cartográfico, entre otras obligaciones.
También lea:
El convenio de cooperación tendrá vigencia de 2 años. La proyección es triplicar el número de predios saneados al año, considerando que el 72% de colegios a nivel nacional necesitan mejoras parciales o totales.
“El gobierno pone énfasis en la interoperabilidad entre entidades del Estado, para entregar resultados a la población. Para la Sunarp es importante trabajar en bien de los ciudadanos y de la educación”, sostuvo el superintendente nacional Montes Boza.
Explicó que además de brindar acceso a la base de datos de propiedad inmueble, la entidad está dispuesta a asesorar en saneamiento y regularización de inmuebles donde funcionan centros escolares.
Más en Andina:
?? @JNE_Peru permite conocer a candidatos de segunda vuelta regional a través de renovada plataforma “Voto Informado” https://t.co/7Mgob1PnyY pic.twitter.com/wHktwdDpxw
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 14 de noviembre de 2018
(FIN) NDP/TMC
Published: 11/14/2018
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Hospital de Lima lidera tratamiento rápido contra accidentes cerebrovasculares [video]
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.