Mesa acuerda continuar proyecto de tren Lima-Chosica con enfoque en seguridad

Viceministro Sutta sostiene que servicio ferroviario para pasajeros podría ponerse en funcionamiento en 39 meses

Viceministro del MTC sostiene que servicio ferroviario para pasajeros podría ponerse en funcionamiento en 39 meses. Foto: ANDINA/Difusión

Viceministro del MTC sostiene que servicio ferroviario para pasajeros podría ponerse en funcionamiento en 39 meses. Foto: ANDINA/Difusión

13:57 | Lima, jul. 24.

Los integrantes de la Mesa de Trabajo del Tren Lima–Chosica coincidieron hoy en la necesidad de continuar con el proyecto para brindar el servicio de transporte ferroviario de pasajeros priorizando la seguridad de los usuarios y de los vecinos del área de influencia.

En este segundo encuentro participaron representantes de los ministerios de Transportes y Comunicaciones (MTC) y Economía y Finanzas (MEF), Ositran, ATU, Sunat, Defensoría del Pueblo y la concesionaria Ferrovías Central Andina. Nuevamente no asistió ningún vocero de la Municipalidad de Lima.


Entre los acuerdos alcanzados, se definió que el futuro servicio debe avanzar con mejoras en la infraestructura férrea existente, garantizando condiciones adecuadas para los usuarios. Para ello, se debe realizar una modificación al contrato de concesión con el MTC como entidad concedente, en coordinación con el concesionario, Ositran y el MEF.


En declaraciones a la prensa, el viceministro del MTC, Ismael Sutta, estimó que el tren Lima-Chosica podría ponerse en funcionamiento en 39 meses, considerando principalmente el segregado de la vía y la adquisición de predios, sobre todo en los cruces de avenidas, a fin de evitar algún problemas de seguridad.

Sostuvo que en esta segunda reunión los representantes de ATU, Ositran, MEF y los presentes acordaron trabajar rápidamente en la propuesta de la modificación de la adenda para hacer el expediente técnico u otra modalidad que permita desarrollar la infraestructura en el menor tiempo posible.


"Hoy se habló de que ya no vayamos por expediente técnico sino por el fast track. Inicialmente serán esos 39 meses, pero vamos a hacer que sea en el menor tiempo posible. No quiero dar una fecha en la cual podemos reducir, pero todos hemos llegado al consenso de que tenemos que desarrollar el tren en el tiempo más breve", comentó.

Al dirigirse a los vecinos de Chosica, el viceministro Sutta les dijo que "estamos tomando esto (el proyecto del tren) con la seriedad y seguridad necesaria, preservando la vida de la gente. Vea aquí el video con las declaraciones de las autoridades.

Más en Andina:

(FIN) RRC

Published: 7/24/2025