Infraestructura vial regional: MEF aprueba créditos por US$ 229 millones con la CAF

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó dos operaciones de endeudamiento externo con la Corporación Andina de Fomento (CAF) por 229 millones de dólares para financiar el Programa de Infraestructura Vial para la Competitividad Regional y el mejoramiento del servicio de transporte urbano de en Trujillo.
Published: 6/26/2025
Los endeudamientose se dan en el marco de la Ley N° 31955, Ley de Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2024.
Programa de Infraestructura Vial Regional
Mediante el Decreto Supremo Nº 126-2025-EF se aprobó la operación de endeudamiento externo a ser acordada entre la República del Perú y la CAF hasta por la suma de 200 millones de dólares destinada a financiar parcialmente el Programa de Inversión “Programa de Infraestructura Vial para la Competitividad Regional – ProRegión 2”, a ser ejecutado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
El programa se ejecutará a través del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Descentralizado – Provías Descentralizado.
La cancelación de la citada operación de endeudamiento externo se efectuará en un plazo de 13 años contados a partir de la fecha de suscripción del Contrato de Préstamo, mediante cuotas semestrales y consecutivas, el mismo que incluye un periodo de gracia de cinco años y seis meses.
Mejoramiento del servicio de Transporte de Pasajeros
Asimismo, mediante el Decreto Supremo Nº 125-2025-EF se aprobó la operación de endeudamiento externo a ser acordada entre la República del Perú y la CAF hasta por la suma de 29 millones de dólares destinada a financiar parcialmente el Proyecto de Inversión “Mejoramiento del servicio de Transporte Urbano de Pasajeros a través de un Corredor Troncal Norte Sur y Rutas Alimentadoras, en cinco distritos de la provincia de Trujillo, departamento de La Libertad".
Las obras serán ejecutadas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones a través del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible - Promovilidad.
La cancelación de la citada operación de endeudamiento externo se efectuará en un plazo de 15 años, contados a partir de la fecha de suscripción del Contrato de Préstamo, mediante cuotas semestrales y consecutivas, el mismo que incluye un periodo de gracia de seis años.
Condiciones de los préstamos
Las operaciones de endeudamiento externo devengan una tasa de interés basada en la Tasa SOFR, más un margen a ser determinado por la CAF de acuerdo con su política sobre tasas de interés.
Los referidos endeudamientos están sujetos a una comisión de compromiso sobre el saldo no desembolsado del préstamo, que es establecido periódicamente, de conformidad con las disposiciones aplicables de la política de la CAF, sin que exceda el 0.35% anual.
De igual manera, están sujetos a una comisión de financiamiento de 0.85% del monto del préstamo, la misma que se paga por una única vez, a más tardar, en el momento del primer desembolso del préstamo.
Se autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas, a través de la Dirección General del Tesoro Público, a modificar los cronogramas de amortizaciones establecidos y a solicitar la activación de la Opción de Pago de Principal, que permite extender el plazo de pago de la deuda, luego de la ocurrencia de un desastre natural elegible.
Más en Andina:
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 18, 2025
??https://t.co/ZCd7qBPJkw pic.twitter.com/pdcvf2rtFZ
(FIN) JJN/JJN
Published: 6/26/2025
Most read
-
Felices Fiestas Patrias: ¿qué nos hace sentir orgullosos a los peruanos?
-
Mensaje a la Nación: "El Perú se proyecta como una potencia sudamericana"
-
Presidenta Dina Boluarte ofrece Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias
-
Mensaje a la Nación: fortalecimiento de relaciones con EE. UU., China y Francia
-
Mensaje a la Nación: en junio del 2026 culminará alza salarial para policías y militares
-
Mensaje a la Nación: impulsarán recuperación del río Rímac con espacios de esparcimiento
-
Mensaje a la Nación: Presidenta aboga por la unidad para construir un país más equitativo
-
Mensaje a la Nación: Aeropuerto Jorge Chávez movilizará 60 millones de pasajeros en 2040
-
Calificación crediticia: economía peruana es vista como una de las mejores de AL
-
Mensaje a la Nación: economía peruana crecería entre 3.1% y 3.5% este año