Sunat simplifica inscripción en Registro de Proveedores de Servicios Electrónicos

Foto: ANDINA/difusión.
La Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat) informó que ha optimizado y simplificado el procedimiento que deben cumplir las empresas interesadas en inscribirse en el Registro de Proveedores de Servicios Electrónicos (PSE) y de esta manera poder ofrecer los distintos servicios inherentes a la emisión electrónica.
Published: 6/21/2022
Así lo establece la Resolución de Superintendencia 000108-2022/Sunat publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano.
En primer término se elimina el proceso de homologación como requisito para la inscripción en el registro, proceso que permitía verificar el armado de los formatos digitales, considerando que a la fecha dicho objetivo se cumple sin necesidad de regularlo, dados los servicios y herramientas que este tipo de empresas emplean de manera previa al inicio de sus servicios como PSE.
Con la eliminación de dicho plazo de atención de las solicitudes para la inscripción en el registro de PSE se reduce de 30 a cinco días hábiles, agilizando de manera considerable todo el proceso.
Por otro lado, la resolución también dispone que la presentación de la declaración jurada con el valor de los activos netos y el Certificado ISO/IEC-27001, sobre seguridad de la información se puede realizar, además, por la Mesa de Partes Virtual (MPV) de la Sunat sin necesidad de hacer un trámite presencial.
Asimismo, se establece que el requisito de la certificación ISO/IEC-27001 (que asegura brindar servicios con estándares internacionales de manejo seguro y confidencial de la información) se acreditará con la presentación del respectivo certificado en las dependencias de la Sunat en el plazo de 3 días hábiles contados desde el día siguiente de la presentación de la solicitud de inscripción.
Por último, en caso un PSE, sea retirado del registro, se amplía de 30 a 90 días el plazo durante el cual puede continuar prestando sus servicios de emisión de facturas y boletas de venta electrónicas, envío a la Sunat de estos comprobantes o la comunicación de baja o la recepción de las constancias de recepción
Esta optimización se enmarca en el proceso de masificación de los comprobantes de pago electrónico.
A la fecha se tienen 95 empresas inscritas en el Registro de PSE.
Más en Andina:
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó el cronograma anual mensualizado para el pago de las remuneraciones y pensiones en la administración Pública que se aplicará durante el año fiscal 2022. ?? https://t.co/DbPUwEnjyO pic.twitter.com/NelO9FfHHi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 20, 2022
(FIN) NDP /JJN
GRM
Published: 6/21/2022
Related news
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Revisa la lista: Digemid alerta sobre riesgos en 14 pastas dentales con fluoruro de estaño
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¿Vas a la feria Perú, mucho gusto en Tacna? Conoce sus joyas turísticas de obligada visita
-
Fiestas Patrias en el Valle del Mantaro: descubre sus joyas turísticas de obligada visita
-
2 años y 6 meses de prisión suspendida para bailarín por tocamientos a Korina Rivadeneira