Lima será sede de congreso internacional sobre reciclaje del plástico
El 24 y 25 de mayo público se congregará en el boulevard Domos Art de la Costa Verde

Lima será sede de congreso internacional sobre reciclaje del plástico. Foto: ANDINA/Difusión.
La ciudad de Lima será sede del Primer Congreso de Reciclaje Plástico que tendrá como objetivo visibilizar los programas sostenibles en la gestión de residuos sólidos urbanos, en los procesos de recolección, disposición, reciclaje, reutilización y reducción de la basura.


Published: 4/21/2018
La cita, que se desarrollará el 24 y 25 de mayo en la Ciudad Ferial Costa Verde, ubicada en el boulevard Domos Art del distrito de San Miguel, generará conciencia en el público asistente y promoverá el debate con relación a las temáticas ambientales, las nuevas tecnologías y las perspectivas del reciclaje plástico para un desarrollo sostenible.
El evento será el punto de encuentro de todos los protagonistas de esta industria incipiente, quienes durante dos días elaborarán propuestas, iniciativas y difundirán sus respectivas actividades.

Por su relevancia, las ponencias y los expositores, este congreso especializado se constituirá en uno de los fundamentales temas de la agenda pública de los gobiernos municipales, provinciales y nacionales, que incluirá la participación de representantes de empresas, universidades, organizaciones y la sociedad civil.
Expositores nacionales e internacionales
En este congreso se abordarán los siguientes temas: Cómo implementar una planta de reciclaje; Panorama del reciclaje en Latinoamérica y en Europa; Reciclaje: la razón de hacer, La riqueza que contiene el reciclaje; El problema de la basura marina en el Perú y el reciclaje como una alternativa de solución.
Asimismo, Reconversión de residuos inorgánicos para su comercialización en Lima Norte; Plástico inteligente y su reciclaje; Casos de éxito de reciclaje en Latinoamérica, entre otros.
Estos tópicos serán tratados por Paolo De Filippis (Brasil), Carlos Lotero (Estados Unidos) y Kay Schulte (Alemania), Sergio Lamanna (México), Gabriel Catino (Uruguay), Arturo Alfaro (Perú), Alberto Huiman (Perú), Angel Fulgueiras (Argentina), Jacobo Escrivá (España), respectivamente.

Asimismo, a través de diversos especialistas nacionales, se divulgarán otros temas como Políticas Nacionales en materia de residuos sólidos; Reciclaje de Plástico RAEE; La gestión integral de residuos en Lima; Tecnología aplicada al tratamiento de residuos; y Relato de actividades y experiencias de municipalidades.
El Primer Congreso de Reciclaje Plástico es auspiciado por la Asociación Peruana de la Industria Plástica (Apiplast) y el Comité de Plásticos de la Sociedad Nacional de Industrias; cuenta con el apoyo del Ministerio del Ambiente y de las municipalidades de Lima Metropolitana y de los distritos de Ate y San Miguel.
El encuentro es auspiciado por Alicorp, San Miguel Industrias, Mastercol, ExxonMobil, Disal, Vida, PWI, entre otras empresas comprometidas con el reciclaje.
El Grupo G-Trade, empresa que organiza este encuentro, también realizará en simultáneo (del 23 al 26 de mayo) la Expo Plast Perú 2018, Feria Internacional de la Industria del Plástico, y Pack Perú Expo, Feria Internacional del Empaque, Envase y Embalaje.
Más en Andina:
Adultos mayores tendrán trato preferencial a través de sistema de alerta, informa el @Poder_Judicial_ https://t.co/JHoV9lVy1b pic.twitter.com/ysEMkzPi5w
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 21 de abril de 2018
(FIN) NDP/LIT
Published: 4/21/2018
Related news
Most read
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Cusco: PCM, Mimp y Mininter trabajan conjuntamente llevando ayuda a afectados por friaje
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
BIRF dona US$ 2 millones al Perú para financiar diversos proyectos de inversión
-
Tacna: 84 familias accederán a viviendas Wasiymi construidas con recursos del canon