Inflación nacional cerraría el presente año en 2.5 %, estima el BCP
Señala que el BCR mantendría inalterada la tasa de referencia en 2.75 % en su reunión mensual de la próxima semana

Foto: ANDINA/archivo.
El Área de Estudios Económicos del BCP estimó hoy que la inflación cerraría el año en cerca de 2.5 % debido a que en cuatro de los siete últimos meses del 2017 (junio, setiembre, octubre y noviembre) se registró una inflación mensual negativa.
Published: 7/2/2018
La entidad financiera también señaló que se viene observando un aumento en algunos precios de commodities agrícolas, como el trigo (15 %), lo cual eventualmente podría traducirse en mayores precios de alimentos.
En ese sentido, el Área de Estudios Económicos del BCP prevé que el Banco Central de Reserva (BCR) mantendría inalterada la tasa de referencia en 2.75 % en su reunión mensual de la próxima semana y en lo que resta del año.
De acuerdo con el Reporte Semanal Macroeconómico y de Mercados del BCP, el Índice de Precios al Consumidor en Lima Metropolitana registró una variación de 0.33 % en junio del 2018, mayor a lo esperado por el consenso de analistas (Bloomberg: 0.15 %).
Así, la inflación mensual registró su mayor nivel desde marzo de este año (0.49 %). La inflación anual subió desde 0.9% en mayo último a 1.4 % en junio pasado, y regresó al rango meta del BCR (1 % - 3 %) tras cuatro meses. En cuanto a la inflación anual sin alimentos y energía, se elevó a 2.2 % y tocó su nivel más alto en siete meses.
Junio
La cifra de junio del 2018 reflejó el impacto de una mayor cotización internacional del petróleo y mayores tasas de Impuesto Selectivo al Consumo desde mayo último (combustibles, vehículos nuevos, bebidas, cigarrillos y licores).
El informe del BCP indicó que el rubro con el mayor aumento de precios fue Transporte y Comunicaciones (0.79 %), principalmente en vehículos nuevos (5.8 %) y combustibles para vehículos (gasolina: 1.8 %, petróleo diésel: 1.3 % y gas licuado de petróleo: 1.1 %).
Asimismo, el rubro Alimentos y Bebidas registró una aceleración en el aumento de precios de 0.04 % en mayo pasado a 0.42 % en junio último, en particular en bebidas no alcohólicas (2.8 %), mientras que el precio del pollo dejó atrás dos meses consecutivos de caída y subió 1.7 %.
Además, el precio de los cigarrillos pasó de subir 3.7 % en mayo a 8.9 % en junio, mientras que las tarifas de energía eléctrica no presentó cambios, en contraste a lo visto en mayo último cuando aumentó 3.9 %.
Más en Andina:
Latam Airlines inauguró vuelo directo entre las ciudades de Cusco e Iquitos https://t.co/XfT165NxXD pic.twitter.com/NYfgWQ1EyE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 2 de julio de 2018
(FIN) CNA
JRA
Published: 7/2/2018
Most read
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Examen de Admisión 2026-I UNMSM: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
Indeci: 103 distritos de sierra centro y sur en riesgo por bajada de temperatura nocturna
-
Gobierno firmó Acuerdo de Asociación Económica Integral con Indonesia
-
El 30 de agosto es feriado: conoce qué se conmemora y qué derechos laborales tienes
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 11 de agosto del 2025
-
Día del Niño: Parque de las Leyendas presentará espectáculo "El Rey de la Selva"
-
¿Cuál es la maravilla natural del mundo que se encuentra en Perú y qué atributos tiene?
-
Presidenta: Perú se ha consolidado como principal exportador de fruta fresca y superfoods
-
Pasco: hallan nueva especie de árbol en la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha