Coronavirus: más de 21,000 personas aprendieron el correcto lavado de manos
Gracias a campañas de Sisol Salud

ANDINA/Difusión
Gracias a la campaña “Vamos a lavarnos las manos”, impulsada por la Municipalidad de Lima, a través de Sisol Salud, más de 21,450 personas aprendieron la correcta ejecución de esta medida para enfrentar el Covid-19.
Published: 5/5/2020
Desde la primera semana de marzo, médicos y enfermeros de Sisol Salud, junto a un lavamanos móvil y un equipo técnico, tomaron las calles de Lima para realizar activaciones y charlas demostrativas sobre el correcto lavado de manos, el cual debe realizarse durante 20 segundos y de manera reiterada.
Estas acciones se realizaron en avenidas, mercados, bulevares, estaciones del Metropolitano, entre otros puntos de gran afluencia de público.
Solo en los primeros 15 días se realizaron 33 activaciones en 10 distritos de Lima, sensibilizando directamente en cada campaña a 650 personas.
Los especialistas tuvieron una buena aceptación, sin embargo, se toparon también con la indiferencia de algunos que en ese momento no le daban la importancia debida.
Asimismo, se llegó a diferentes medios de comunicación y figuras públicas para llevar este valioso mensaje, alcanzando una audiencia en medios de 12 millones de personas.
Hoy el Ministerio de Salud (Minsa), mediante la Resolución Ministerial N° 251-2020-MINSA, ha establecido el 5 de mayo de cada año como el “Día Nacional de la Higiene de manos”, publicada en el diario oficial El Peruano, la cual considera prioritaria la higiene de manos para la prevención de casos de Covid-19.
Cabe precisar que los pasos fundamentales para el lavado de manos son: mojar, enjabonar, frotar, enjuagar y secar. Con frecuencia las manos transportan microbios de un lugar a otro, por ello, lavarlas correctamente es un hábito fundamental para prevenir muchas enfermedades.
Además del lavado de manos, para prevenir el coronavirus, los especialistas destacan la importancia del uso de mascarilla al salir de casa, cubrirse la nariz y boca con el antebrazo al estornudar o toser, evitar el contacto directo con personas con problemas respiratorios y no automedicarse.
Ante algún signo de alerta de este virus debe contactarse a la línea 113 del Ministerio de Salud.
Más en Andina:
(FIN) NDP/ART
Published: 5/5/2020
Most read
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Elecciones 2026: oficinas del JNE atenderán hasta las 23:59 horas inscripción de alianzas
-
Ministerio orienta a estudiantes de Ucayali en plataformas Mi Carrera y CAPACÍTA-T
-
Gobierno impulsa modalidades de proyectos de agua y saneamiento en zonas rurales
-
Pasco: 29 alumnos y 22 padres de familia salvan de morir tras despiste y volcadura de bus
-
CCL: cerca de 3.8 millones de peruanos tienen una segunda ‘chamba’
-
Segundo Simulacro Nacional Multipeligro se desarrollará el próximo viernes 15 de agosto
-
Argentina: furor por transmisión de robot submarino que revela especies nunca antes vistas
-
Presidencia de la República destaca estabilidad, confianza y liderazgo económico de Perú