¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?

IPE afirma que dólar seguiría débil en próximos meses y subiría a fin de año. Sol es la moneda más fuerte de región

AFP

AFP

14:46 | Lima, jul. 22.

Por Sonia Dominguez

La debilidad de la moneda estadounidense observada en los últimos meses ha generado un escenario apropiado para el pago de las deudas asumidas en dólares para un mejor manejo de las finanzas personales y empresariales, señaló el Instituto Peruano de Economía (IPE).

“La tasa de dolarización del sistema financiero es relativamente baja, lo que se mantiene desde hace varios años, pero ahora que el dólar está bajo es un buen momento para adquirir dólares y pagar las deudas que se tengan en esa moneda”, sostuvo la economista senior del IPE, Stephani Maita. 

Recordemos que el tipo de cambio ha venido reduciendo su valor en el país en línea con, principalmente, el debilitamiento del dólar en el mundo, agregó.

Explicó que la debilidad de la divisa obedece a los problemas en Estados Unidos a raíz de las tensiones comerciales que ha generado su presidente, además de los conflictos en Medio Oriente, entre otros. 




"La expectativa en general de los mercados es que el dólar continúe débil en los próximos meses, como resultado de estos factores”, declaró a la Agencia Andina

Fortaleza


De este modo, el sol, que es la moneda más fuerte de América Latina, continuaría viéndose favorecida por esta debilidad, agregó. 

De acuerdo con las perspectivas del IPE el dólar se mantendría entre 3.60 soles y 3.65 soles en los próximos meses para cerrar el año alrededor de los 3.70 soles. 




“El aumento previsto para fin de año, básicamente obedecería a factores internos como el próximo proceso electoral y la incertidumbre que ello pueda generar”, comentó. 

“En realidad no esperamos que cambie mucho la trayectoria del dólar en los próximos meses en la medida que continuaría mostrándose débil. Nuestra perspectiva es que  termine este año cerca a los 3.70 soles”, dijo. 

Cabe mencionar que el precio del dólar en el Perú ha descendido fuertemente en los últimos meses hasta llegar, a comienzos de julio, a un nivel no observado en cinco años de 3.54 soles. 

Se trata de su punto más bajo en los últimos cinco años, luego de tocar estos niveles al inicio de la cuarentena en el Perú por la pandemia del covid-19 (13 de marzo del 2020), según datos del Banco Central de Reserva (BCR). 


Más en Andina:



(FIN) SDD/JJN
JRA

Published: 7/22/2025