El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), sostuvo reuniones técnicas en Arequipa con pequeños productores mineros y titulares de concesiones en proceso de formalización, con el objetivo de reforzar el acompañamiento del Estado en esta etapa clave.
Como resultado de los encuentros, se acordó desplegar esfuerzos conjuntos para que, en el menor plazo posible, más de 500 productores inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) culminen exitosamente su proceso y accedan plenamente a la legalidad.
“Estas reuniones han sido muy productivas. Los mineros se han comprometido a presentar toda la documentación requerida, y desde el Minem hemos asumido el compromiso de formalizarlos”, señaló Máximo Gallo, director General de Formalización Minera.
Durante el encuentro se destacó que la centralización del proceso, ahora bajo competencia directa del Minem, permite ordenar y agilizar los procedimientos, lo que a su vez amplía la base de mineros formales y fortalece la lucha contra la informalidad en el sector.
Esta actividad forma parte de una primera etapa de trabajo sostenido en la región, y se prevé la realización de nuevas reuniones técnicas con otras organizaciones de pequeños productores mineros.
Entre las entidades participantes se encuentran la Asociación de Mineros Artesanos Soledad (ASMIASI), la concesionaria Prosol Ispacas S.A., la Asociación de Pequeños Mineros Artesanales y Contratistas de Pulpera Caylloma (APMINAC), Minera Mancera S.A., la Asociación de Trabajadores Mineros Artesanos de San Cristóbal y la Asociación de Mineros Artesanales Central Cerro Rico (ASMACER).
Al cierre del encuentro, los representantes mineros valoraron el impulso del Minem al proceso de formalización y resaltaron los beneficios que traerá en términos de trazabilidad, sostenibilidad y acceso a mercados formales.
Más en Andina:
(FIN) NDP/JJN
Published: 7/11/2025