Tarjetas de crédito sin membresía: ¿qué bancos las ofrecen?
Dos financieras y una caja rural también las ofertan

ANDINA/archivo
A la fecha, hay 12 entidades financieras en el país que ofrecen tarjetas de créditos que no cobran la comisión de membresía anual, de acuerdo con información de las respectivas páginas web de las empresas del sistema financiero.
Published: 11/21/2023
Se trata de las siguientes instituciones financieras:
• Banco BBVA ofrece las tarjetas de crédito Cero BBVA y Cuota Fija.
• Banco de Crédito del Perú (BCP) cuenta con la tarjeta de crédito Visa Light.
• Interbank tiene las tarjetas de crédito Visa Access y Vea Privada.
• Scotiabank oferta la tarjeta de crédito Visa Sin Membresía.
• BanBif tiene la tarjeta de crédito BanBif Cero Membresía.
• Banco Falabella cuenta con la tarjeta de crédito CMR Visa Básica.
• Banco Ripley oferta la tarjeta de crédito Ripley Mastercard Basic.
• Banco GNB ofrece tres tarjetas: Visa Platinum, Visa Oro y Visa Clásica.
• Banco de Comercio oferta la tarjeta de crédito Clásica Sin Membresía.
• Financiera Oh Ofrece la tarjeta de crédito Ceroh! y Básica.
• CrediScotia Financiera oferta la tarjeta de crédito MasterCard Sin Membresía.
• Cencosud Scotia oferta la tarjeta de crédito Visa Simple.
Cabe destacar que a partir del 29 de agosto del 2020, entró en vigencia la norma de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) que modifica el Reglamento de Gestión de Conducta de Mercado del Sistema Financiero.
La normativa establece la obligación a las empresas emisoras de contar como mínimo con una tarjeta que no cobre la comisión de membresía anual con la finalidad de brindar mayores alternativas a los usuarios en la contratación de tarjetas de crédito.
Membresía y comisiones
La membresía anual es una comisión que cobran los bancos por el servicio de gestionar los beneficios que se brindan de acuerdo al tipo de tarjeta como, por ejemplo, la administración de programas de recompensa (puntos o millas).
Las comisiones son cargos por servicios adicionales y/o complementarios a las operaciones contratadas con los usuarios, prestados por las entidades financieras.
Entidades en el Perú
Las empresas bancarias en el sistema financiero son 17: el Banco BBVA, Banco de Comercio, Banco de Crédito del Perú (BCP), Banco Pichincha, BanBif, Scotiabank, Citibank, Interbank, Mibanco y Banco GNB.
Participan también en el sistema financiero peruano el Banco Falabella, Banco Santander, Banco Ripley, Banco Alfin, Banco ICBC, Bank of China y Banco BCI.
Las compañías financieras son nueve: CrediScotia, Compartamos, Confianza, Qapaq, Oh!, Efectiva, Mitsui, Proempresa y Credinka.
En tanto que las cajas rurales son seis: Cencosud Scotia, Raíz, Los Andes, Prymera, Incasur y Del Centro.
Cabe destacar que los bancos y las financieras pueden expedir y administrar tarjetas de crédito, según la Ley 26702, Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la SBS.
Las cajas municipales, las cajas rurales y las edpymes (hoy empresas de crédito) también pueden hacerlo cumpliendo algunos requisitos establecidos por la SBS, de acuerdo a la Ley 26702.
Es importante resaltar que, a fin de facilitar y agilizar la emisión de tarjetas de créditos, la SBS aprobó en abril del 2021 un procedimiento simplificado de autorización para las entidades microfinancieras que lo requieran.
Más en Andina:
?? Sepa por qué la inversión inmobiliaria es una opción rentable y segura ? https://t.co/j4eIpPXqRN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 4, 2022
La revalorización de las propiedades es una característica en este sector. pic.twitter.com/GcxRTdiQcP
(FIN) MMG/SDD
JRA
Published: 11/21/2023
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿dónde?
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
Gobierno destinará cifra récord de S/ 2,400 millones en viviendas de interés social
-
Perú busca poner en vigencia optimización del TLC con China este 2025
-
‘Latidos de Jallmay’: recorrido coreográfico por costa, sierra y selva en Fiestas Patrias
-
Perú y España fortalecerán lucha contra incendios forestales en áreas naturales protegidas
-
Gobierno invirtió cerca de S/ 6,000 millones para llevar agua potable a más peruanos
-
Callao: PNP desbarata 344 bandas y detiene 7739 delincuentes en primer semestre del 2025