Vizcarra ratifica compromiso de combatir corrupción y fortalecer democracia

ANDINA/Prensa Presidencia
El presidente de la República, Martín Vizcarra, ratificó hoy el compromiso de su gobierno en la lucha frontal contra la corrupción y con el fortalecimiento de las instituciones democráticas.
Published: 1/9/2019
Tras promulgar las leyes respaldadas por la población en el último referéndum, el primer mandatario invitó a todos los sectores del país a comprometerse con las reformas necesarias para construir un país mejor.
“La promulgación es un paso fundamental en el camino de la construcción de una democracia sólida, con instituciones eficientes y libres de corrupción y con una ciudadanía empoderada y vigilante respecto a la labor de las autoridades y el futuro del país”, manifestó.
Respecto a las leyes promulgadas, sostuvo que la creación de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) es un “enorme paso adelante” en la mejora de la justicia y destacó que, en virtud a esa ley, el nombramiento de magistrados estará a cargo de una institución sólida e independiente.
“En sus manos estará la construcción de un sistema de justicia más eficaz, justo y competente”, comentó tras reiterar su deseo de que el Parlamento apruebe la ley orgánica de esta entidad “con la premura que la situación requiere”.
[También lea: Presidente Vizcarra promulga leyes aprobadas en referéndum]
Asimismo, sobre la reforma que regula el financiamiento de los partidos políticos, manifestó que los peruanos desean un mejor y mayor control sobre los fondos de estos grupos.
“No al lavado de activos, no al dinero sucio financiando a los partidos (…) La promulgación es fundamental para incrementar la transparencia de las campañas electorales y consolidar la democracia”, manifestó.
En cuanto a la prohibición de los congresistas a reelegirse, destacó el amplio respaldo de la ciudadanía, y estimó que ahora viene una renovación de la política, por lo cual invitó a los actuales legisladores a participar en ese proceso, a fin de contribuir al éxito de esta reforma.
No obstante, Vizcarra dijo ser consciente de la insuficiencia de estas reformas y de la necesidad de aprobar un cambio “de mayor profundidad”.
Por ello, pidió al Congreso aprobar con prontitud los proyectos recomendados por la comisión Wagner, puestos a consideración del primer poder del Estado hace seis meses, y destacó también el trabajo del grupo formado para elaborar proyectos sobre la reforma política.
“Hoy podemos decir que estamos dando pasos importantes en ese sentido, pero también falta mucho por hacer, el camino de las reformas y el fortalecimiento de la democracia y sus instituciones solo puede ser exitoso si todos los poderes del Estado colaboramos y ponemos metas comunes (…)”, subrayó.
Sobre la decisión de denominar al 2019 como el “Año de la Lucha contra la Corrupción y la Impunidad”, indicó que no puede haber marcha atrás en el combate a ese flagelo que, según dijo, le cuesta al país S/ 10 000 millones al año.
“(…) la prioridad del gobierno es la lucha contra la corrupción y la impunidad y ese es el nombre que hemos decidido”, señaló.
(FIN) CCR
Más en Andina
Congresista Tubino: Daniel Salaverry estaría buscando el "aplauso de la calle" https://t.co/ddjN0yHAee pic.twitter.com/OeK6pPmoQc
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 9 de enero de 2019
Published: 1/9/2019
Related news
-
Vizcarra: nueva embestida contra lucha anticorrupción no pasará
-
Presidente Vizcarra: "Acuerdo de colaboración tiene que retomarse"
-
Vizcarra: Hay mayor conciencia cívica sobre el daño que ocasiona la corrupción
-
Relaciones entre Perú y China se han fortalecido, destaca presidente Vizcarra
-
Presidente Vizcarra promulga leyes aprobadas en referéndum
Most read
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cómo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
¡Merecida distinción! Arequipa es reconocida como "Destino Turístico Inteligente Adherido"
-
Agroexportación: proyectos emblemáticos incorporarán un millón de hectáreas
-
Fiestas Patrias: conoce las ofertas que promociona Y Tú que planes por el feriado largo
-
Fiestas Patrias en San Martín: Moyobamba prepara Feria Agropecuaria, Artesanal y Turística
-
Agrobanco otorgó créditos por más de S/ 730 millones a pequeños agricultores
-
Indecopi lanza portal de eliminación de barreras burocráticas
-
Presidenta: Seguiremos trabajando junto al sector privado por el desarrollo del país
-
Censos 2025: lanzan campaña para promover la autoidentificación étnica y lingüística