¿Qué universidades ya cuentan con Internet gratuito?
La Universidad Federico Villareal y el Senati también serán beneficiadas

Internet gratis en universidades públicas.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) gestionó la implementación del servicio de internet 4G inalámbrico gratuito durante un año, para cinco instituciones de educación superior de Lima y Callao,informó el titular del sector, Bruno Giuffra.


Published: 10/18/2017
Ello es posible gracias a los compromisos asumidos por el Grupo OLO del Perú con el MTC, en el marco de la concesión otorgada a su empresa TVS Wireless para brindar ese servicio.
Giuffra destacó que el MTC fomenta la conectividad del país en todos los niveles, no solo a través de carreteras, aeropuertos y puertos, sino también en forma digital, razón por la cual el despliegue de banda ancha en el país se realiza teniendo como prioridad la conexión de escuelas, hospitales y comisarías.
“La conectividad digital se ha convertido en una condición fundamental para alumnos, profesores y toda la comunidad universitaria. Esto es una muestra del compromiso del MTC que considera este servicio como un imperativo para nuestro país”, subrayó el ministro luego de efectuar la primera conexión a ese servicio de OLO del Perú en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Junto a la Decana de América, también gozan de internet gratis la Universidad Nacional del Callao (UNAC) y la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).
En los próximos meses, dicho servicio será instalado también en la Universidad Nacional Federico Villareal (UNFV) y el Servicio Nacional de Adiestramiento en el Trabajo Industrial (Senati).
Puntos de acceso
Cada centro de estudio tendrá tres puntos de acceso (dos bajo el compromiso con el MTC y uno adicional cedido por OLO del Perú).
El rector de la UNMSM, Orestes Cachay Rosas, agradeció la instalación del servicio gratuito que permitirá una mejor transmisión de conocimiento y facilitará la investigación.
San Marcos eligió que se instale el servicio en la facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica. Sin embargo, al tratarse de routers móviles, se podrá atender cualquier necesidad que se presente en otros puntos de ese campus universitario.
En el caso de la UNI, los routers se instalaron en el Laboratorio de Informática y en el Pabellón Docente de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica; mientras que en la Universidad del Callao en el Laboratorio de Control y la Sala de Investigación de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica.
Elí Sondón García, gerente general de OLO del Perú, señaló que su empresa está comprometida en acercar los beneficios de la conectividad a cada vez más peruanos.

(FIN) NDP/RES
JRA
Published: 10/18/2017
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Perú es elegido miembro de Consejo Ejecutivo de ONU Turismo y fortalece liderazgo regional
-
Ministerio orienta a estudiantes de Ucayali en plataformas Mi Carrera y CAPACÍTA-T
-
Ministro Astudillo: reglamento sobre símbolos patrios será producto de un diálogo amplio
-
Delia Espinoza: Ministerio Público realiza un trabajo técnico, no político
-
"Vientos extremos podrían convertirse en parte de nuestra nueva normalidad climática”
-
Torneo Clausura: Deportivo Garcilaso derrota a Cienciano y sube al cuarto puesto
-
Congreso oficializa autorización de viaje de presidenta Boluarte a Japón e Indonesia
-
Vientos fuertes causan daños en 29 viviendas en Ica y Moquegua, según reporte preliminar
-
Midis adjudica al 100 % servicio del piloto “Desayuno en mi cole”