Ministro Vexler pide discutir pronto ampliación de moratoria para nuevas universidades
Dictamen que prohíbe por dos años más su creación debe discutirse en pleno del Congreso

Foto: ANDINA/Héctor Vinces.
El ministro de Educación, Idel Vexler, exhortó hoy a debatir lo más pronto posible el dictamen del proyecto de ley que amplía por dos años adicionales la prohibición de crear nuevas universidades públicas y privadas en el país.
Published: 12/27/2017
La Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso de la República aprobó, a inicios de este mes, el dictamen del proyecto de ley que modifica el artículo N1 de la Ley N 29971, que establece la moratoria de creación de universidades y privadas por un periodo de cinco años.
El ministro expresó su preocupación debido a que la moratoria concluyó el pasado 22 de diciembre y aún no se ha tomado una decisión sobre su ampliación en el pleno.
“Lamentablemente, la coyuntura política ha impedido que se discuta el proyecto de ley, lo que ha abierto una ventana, hasta que se apruebe el dictamen, para que se inicien trámites con el fin de crear nuevas universidades. Esperamos que en el próximo pleno del Congreso se priorice el debate de este tema”, señaló.
Idel vexler comentó que el país cuenta con 25 universidades licenciadas, es decir, que acreditan cumplir con las condiciones básicas de calidad para poder operar.
“Antes de pensar en abrir nuevas universidades es fundamental que la mayoría de las 150 instituciones existentes cumplan con todos los estándares mínimos para brindar una educación de calidad”, expresó.
Más información en:
Papa Francisco en Perú: @Agencia_Andina realizará extraordinaria cobertura por su visita al Perú https://t.co/T61sh2Og3k pic.twitter.com/LGVP0ZF6ML
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 26 de diciembre de 2017
(FIN) NDP/KGR
JRA
Published: 12/27/2017
Most read
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Presidenta: sellos oficiales protegen y promueven legado cultural y productivo del Perú
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]
-
Mesa acuerda continuar proyecto de tren Lima-Chosica con enfoque en seguridad
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
MEF: ingresos tributarios crecieron 14.6% en el segundo trimestre de 2025
-
¿Qué es el fluoruro de estaño, por qué está en la pasta dental y qué riesgos tiene?
-
¿Recibes pensión ONP? cronograma de pagos de agosto ya está disponible
-
Presidenta: marcamos un hito en reconocimiento y valorización de productos peruanos
-
Inacal aprobó dos normas técnicas para impulsar competitividad de la quinua