Ministerio de Cultura se pronuncia en torno al documental ‘Hugo Blanco, río profundo’
Aclara que producción fue financiada con recursos del exterior

Afiche del documental 'Hugo Blanco, río profundo'.
El Ministerio de Cultura se pronunció esta noche en torno al documental ‘Hugo Blanco, río profundo’ y precisó, en un comunicado, que la referida película fue financiada con recursos del exterior.
Published: 6/18/2020
“El documental ‘Hugo Blanco, río profundo’, realizado por la directora peruana Malena Martínez y producido por la empresa Cerro Azul Films S.A.C, fue financiado con fondos extranjeros”, informó el sector, tras la polémica desatada en redes sociales en torno a esta producción.
El Ministerio de Cultura “no interviene en la definición ni en el desarrollo de los contenidos de los proyectos postulados por la ciudadanía, manteniendo así su neutralidad y delegando la responsabilidad de la elección de los proyectos a jurados autónomos y especializados”, añade el comunicado.
El documental fue exhibido en el Perú en diversas ocasiones desde su estreno nacional en agosto 2019, en el marco del Festival de Cine de Lima PUCP.
“El jurado fue designado por el Ministerio de Cultura sobre la base de propuestas de gremios, asociaciones y otras organizaciones especializadas en la producción audiovisual, como universidades, institutos, y organizaciones culturales, considerándose la trayectoria en el ámbito del cine, lo audiovisual o la cultura en general”, detalló la entidad.
“Dicho documental ganó el Concurso Nacional de Proyectos de Distribución de Largometraje 2019, convocado por el Ministerio de Cultura, mediante Resolución Directoral Nº D000217-2019-DGIA/MC”.
Tras ese concurso, recibió un estímulo económico de 119,322 soles para la circulación de la obra en cineclubes, microcines, teatros municipales o universitarios, colegios, centros culturales, y otros espacios, conforme lo indica su plan de distribución.
“El Ministerio de Cultura reafirma su compromiso de impulsar las diferentes manifestaciones culturales y artísticas, preservando nuestra memoria y promoviendo el diálogo y la tolerancia”, concluye el comunicado.
Más en Andina:
??Crean Comisión Multisectorial de naturaleza temporal, dependiente del Ministerio de Cultura, para promover la implementación de acciones de protección en beneficio de los pueblos indígenas u originarios https://t.co/iX87Q35rcO pic.twitter.com/4ik2s5vgg3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 18, 2020
(FIN) NDP/CCH
Published: 6/18/2020
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Jefa de Estado: el Perú ofrece seguridad jurídica y rentabilidad para las inversiones
-
Ministro de Defensa: soberanía peruana en la isla Chinería es contundente e histórica
-
Estamos sentando bases para convertir a Perú en primer centro logístico del Pacífico sur
-
Ocho heridos deja choque entre dos autos en el Cercado de Lima
-
Comando Unificado Pataz ocasiona más de S/ 12 millones en pérdida a minería ilegal
-
Puente Piedra: recicladores fueron vacunados y recibieron atención médica gratuita
-
Perú cayó ante Venezuela y se ubicó en el sexto puesto en la Copa Panamericana
-
El 30 de agosto es feriado: conoce qué se conmemora y qué derechos laborales tienes