Declaran en reorganización la Dirección de Circulación y Seguridad Vial del MTC
Por denuncia de irregularidades en evaluaciones para expedir licencias de conducir

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) declaró en reorganización la Dirección de Circulación y Seguridad Vial de la Dirección General de Transporte Terrestre de dicho portafolio, tras una denuncia sobre irregularidades en la expedición de las licencias de conducir, informó el ministerio.


Published: 11/27/2018
Fue al referirse a la nota periodística difundida el domingo 25 de noviembre por un medio local, donde se evidencia que el profesional de la salud de un centro médico aprobó la evaluación de un postulante a obtener el brevete, pese a presentar un cuadro de miopía severa en mayo de 2018, sin consignar restricciones.

Asimismo, el MTC ha dispuesto que se lleve a cabo una auditoría informática al Sistema Nacional de Conductores, a fin de reforzar la trazabilidad de los procedimientos y cerrar las brechas respecto a los mecanismos de seguridad de la información que se registra.
Igualmente se ha dispuesto una auditoría informática al Sistema Nacional de Conductores, a fin de reforzar la trazabilidad de los procedimientos y cerrar las brechas respecto a los mecanismos de seguridad de la información que se registra.
El MTC señaló que en los próximos días se publicará una modificación al Reglamento Nacional de Emisión de Licencias de Conducir, a fin de crear el Centro de Gestión y Monitoreo Tecnológico para que todas las entidades complementarias transmitan los resultados de la formación y evaluación de conductores, en línea y en tiempo real, con cámaras de video vigilancia que aseguren la identidad del postulante y de los médicos evaluadores.

Se ha avanzado con los trámites en línea, con la eliminación de certificados físicos, el identificador biométrico con “huella viva”, entre otros. Se incluirá en el control del MTC, la emisión de licencias de Clase B (motos) que a la fecha no está sustentada en ninguna base de datos.
El MTC precisó que el informe periodístico se refiere a un examen médico practicado en mayo del 2018, periodo anterior a las nuevas medidas implementadas por el MTC en los procesos para obtener licencia de conducir (D.S. N 011-2018), que entraron en vigencia en septiembre del 2018.
Una de las medidas implementadas es el uso de identificadores biométricos de huella dactilar equipados con la funcionalidad de “identificación de huella viva”, a fin de evitar la falsificación o suplantación de la identidad, del postulante o del médico que toma la evaluación, mediante almohadillas de silicona.
Con la evidencia de que se ha expedido un certificado médico sin la evaluación del postulante, la Sutran ha impuesto la medida preventiva de desactivación del Sistema Nacional de Conductores a los centros médicos involucrados en el reportaje periodístico.
También el inicio de los procedimientos administrativos sancionadores que correspondan por esta infracción y otras irregularidades de los centros médicos, con lo cual no podrán registrar certificado médico alguno.
Por su parte, el procurador público del MTC interpuso denuncia penal contra quienes resulten responsables por los supuestos delitos de Expedición de Certificado Médico Falso y Falsedad Genérica, a fin de combatir las mafias que persisten en vulnerar el sistema de emisión de licencias de conducir a nivel nacional.
Más en Andina:
Ministro Carlos Morán del @MininterPeru visitó a policía que aun herido de bala capturó a delincuente https://t.co/6SmtI8Pcll pic.twitter.com/s4jHjqfPm5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de noviembre de 2018
(FIN) NDP/LIT
Published: 11/27/2018
Most read
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio a pensionistas
-
San Marcos regresa a la Gran Parada y Desfile Cívico Militar con orgullo universitario
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va de 2025
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 19 de julio del 2025
-
Turismo: impacto económico por feriados de Fiestas Patrias sería de US$ 250 millones
-
Aracely Quispe espera que se fomente investigación científica en Perú con telescopio Webb
-
ATU: conductores del Metropolitano viven riesgos de ciclistas en dinámica vivencial