Coronavirus: internos de tres penales de provincias elaborarán miles de mascarillas
Talleres de Cárceles Productivas de Arequipa, Iquitos y Pucallpa confeccionarán artículos

Internos de tres penales de provincias elaborarán miles de mascarillas para prevenir contagio del coronavirus. ANDINA/Difusión
* Andina, información oficial sobre el coronavirus
Internos de tres establecimientos penitenciarios se sumaron al esfuerzo para confeccionar miles de mascarillas, bajo los estándares de calidad y salubridad, que se requieren para asegurar la protección de las personas y evitar la propagación del coronavirus (covid-19).

Published: 4/3/2020
Internos de tres establecimientos penitenciarios se sumaron al esfuerzo para confeccionar miles de mascarillas, bajo los estándares de calidad y salubridad, que se requieren para asegurar la protección de las personas y evitar la propagación del coronavirus (covid-19).
Así lo anunció el Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) que precisó que el trabajo de los internos obedece al desabastecimiento de las mascarillas en el mercado y a su uso obligatorio, como la ha dispuesto el Gobierno.
Debido a esta carencia, el Inpe informó que en los talleres de Cárceles Productivas, que existen en los penales, ya se elaboran miles de mascarillas, bajo estándares de calidad y salubridad.
Detalló, por ejemplo, que en establecimiento penal de Arequipa los internos elaboran 5,160 mascarillas de algodón y con medidas de higiene adecuadas, las cuales serán distribuidas entre el personal penitenciario e internos de los reclusorios de Mujeres Arequipa, Tacna, Mujeres Tacna, Moquegua y Camaná.

Por su parte, en el pabellón de mujeres del penal de Iquitos, en Loreto, un grupo de 10 internas, bajo supervisión del personal penitenciario, trabaja ordenadamente en su elaboración, con acabados que permitan su uso prolongado.
Asimismo, en el penal Pucallpa, en Ucayali, los internos inscritos en los talleres de trabajo, las elaboran en tela polyester lo que asegura la comodidad del usuario.
Subrayó que a los internos que trabajan en la confección de las mascarilla se les retribuye económicamente.
Por último, el Inpe mencionó que el uso de mascarillas se suma a las medidas adoptadas por dicha institución en los penales para prevenir el contagio de coronavirus como el lavado de manos, toma permanente de temperatura, charlas informativas, fumigación, limpieza de todos los ambientes, entre otros.
Más en Andina:
?? Hospital Regional de Loreto funciona, desde hoy, como nosocomio de referencia para atender a los pacientes infectados con coronavirus https://t.co/lMe9WwhMhT pic.twitter.com/pRTK06Ky3x
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 3, 2020
(FIN) NDP/MAO
Published: 4/3/2020
Related news
-
Ministro de Salud: ahora podrán confeccionarse mascarillas en el barrio o la pyme
-
¡Atención! Minsa te explica cómo confeccionar mascarillas de uso comunitario
-
Sector textil y confecciones abastecerá de mascarillas de uso comunitario
-
Gobierno dispone el uso obligatorio de mascarillas en lugares públicos