Aislamiento social: La Molina y Lince inician mañana lunes 6 reparto de víveres
A familias en situación de pobreza

Alcalde de La Molina, Vladimir Paz de la Barra. Foto:ANDINA/Difusión
Las municipalidades de La Molina y Lince inician mañana la distribución de canastas de víveres a las familias vulnerables, de acuerdo a lo dispuesto por el gobierno para paliar el impacto de la cuarentena ordenada para frenar el avance del Covid- 19.
Published: 4/5/2020
El alcalde de La Molina, Álvaro Paz de la Barra, informó que se beneficiará a unas 10,000 familias de bajos recursos económicos, con canastas valorizadas en 80 soles cada una. Inicialmente la ayuda se distribuirá entre 2,536 pobladores de los sectores de pobreza y pobreza extrema, pero posteriormente se extenderá el reparto de los víveres entre otros sectores vulnerables y de alto riesgo.
En diálogo con la Agencia Andina, precisó que a raíz de la emergencia sanitaria que genera el contagio del coronavirus, se han incrementado grupos de riesgo que necesitan el apoyo de las autoridades, entre estos están los adultos mayores en estado de abandono o con familiares alejados, personas con discapacidades y con habilidades diferentes, y jubilados con enfermedades crónicas que no pueden movilizarse.
La distribución de los productos alimenticios se desarrollará en horas de la inmovilidad social decretada por el gobierno, casa por casa, y de acuerdo a un empadronamiento y censo previo, señaló.
La Molina recibió por parte del Ejecutivo S/ 100,000, a lo que - dijo el alcalde- la Municipalidad le ha sumado el monto de S/ 200,000 de una partida que suele destinarse a acciones de riesgo y desastres.
"A esta cantidad habría que sumar, además, unos S/ 150,000 que recaudaremos de la donación de mi sueldo y del 20% de los haberes de los funcionarios municipales", destacó.
Respecto a la transparencia de las compras de los productos de primera necesidad, y su posterior distribución, el también presidente de la AMPE, Paz de la Barra, explicó que, de acuerdo a una guía emitida por la Presidencia del Consejo de Ministros, existe un Comité de Vigilancia Distrital encargado de vigilar las adquisiciones que se hagan.
En el caso de La Molina, informó que está conformado por representantes religiosos de asociaciones y movimientos del distrito, club de rotarios, bomberos, vecinos de los concejos de concertación distrital, y autoridades.
También en Lince
Igualmente, la comuna de Lince informó que ha adquirido 625 canastas con productos básicos como arroz, azúcar, leche, fideos, avena, aceite, lentejas, arvejas y filete de caballa enlatado.
Los víveres serán entregados a partir de las 18.00 horas, casa por casa, en presencia de los delegados vecinales y con el apoyo de la Policía y de los bomberos.
El Ejecutivo transfirió una partida de 200 millones de soles a las municipalidades provinciales y distritales del país para que adquieran y distribuyan artículos de primera necesidad a las familias vulnerables, en condición de pobreza y extrema pobreza, mientras dure el estado de emergencia y aislamiento domiciliario para contener la propagación del coronavirus.
(FIN) AZL/ART
Published: 4/5/2020
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Cusco: ofrenda a la pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será el jueves 14 de agosto
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Sunat no podrá desconocer el crédito fiscal por facturas con descripciones generales
-
Perú: pesca de anchoveta mantendría dinamismo en segundo semestre del 2025