Voto de confianza: Se destinará S/ 180,000 millones para inversión pública
Gobierno, regiones y municipios ejecutarán ese monto entre los años 2018 y 2021

ANDINA/archivo
El presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, anunció hoy que los tres niveles de Gobierno (central, regional y local) destinarán en conjunto 180,000 millones de soles para inversión pública.
Vea aquí la galería fotográfica
Published: 5/2/2018
“Destinaremos el dinero para ejecutar obras en todo el país que permitirán reducir las brechas de infraestructura y mejorar nuestra competitividad y por tanto llegará el empleo. Ese es nuestro compromiso”, enfatizó durante su presentación al Congreso de la República para pedir el voto de confianza a su Gabinete.
Adelantó que acudirá cada 180 días al Legislativo para informar el avance de la inversión pública descentralizada. “El diálogo es una herramienta fundamental para cumplir las metas de inversión pública descentralizada”, subrayó.
En ese sentido destacó que gracias a las reuniones con las autoridades de los gobiernos regionales ya se han reasignado cerca de 2,000 millones de soles a proyectos de inversión con expedientes técnicos listos.
“Este dinero estaba detenido por trabas burocráticas, pero tras la intervención del propio Presidente y de mi persona hemos logrado obtener la utilización de estos recueros”, indicó.
Incertidumbre
Señaló que se necesita generar las condiciones para un entorno político estable pues ni un empresario va a querer invertir en un país con incertidumbre y confrontaciones políticas.
Comentó que la incertidumbre generó que el déficit fiscal se deteriore hasta alcanzar niveles equivalentes al 3 % del Producto Bruto Interno (PBI).
“La inversión pública y privada han estado creciendo a tasas muy bajas los últimos cuatro años afectando la tasa de crecimiento del PBI, los ingresos fiscales y las posibilidades de generar empleo, reducir la pobreza y brindar servicios públicos de calidad”, anotó.
Acciones
En ese sentido enfatizó que lo primero que tenemos que hacer es poner orden en la casa y para ello se necesita recuperar la estabilidad de las finanzas públicas con disciplina y responsabilidad.
“Por eso, como ha señalado oportunamente el ministro de Economía, la primera tarea en la que nos hemos embarcado es en la optimización de gastos. Tenemos que quitar la grasa de las cuentas públicas”, expresó.
De otro lado indicó que la meta de Gobierno es reducir paulatinamente el déficit fiscal hacia el año 2021 y aumentar la presión tributaria en 2.4 puntos del PBI hasta llegar a 15.3 % en 2021.
“Para lograr dicho incremento no recurriremos al facilismo de aumentar significativamente las tasas de impuestos”, dijo.
Más en Andina:
César Villanueva expone ante el Congreso la política del gobierno https://t.co/VWo3BE9zZZ pic.twitter.com/wXSaEktwxI
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 2 de mayo de 2018
(FIN) RGP/RGP
Published: 5/2/2018
Related news
Most read
-
Más allá del pan con chicharrón: Conoce otros desayunos que enorgullecen al Perú
-
Vía Expresa Grau: hoy lunes 15 inicia cierre total entre Aviación y Junín [plan de desvío]
-
Viajes de promoción: ¿cuáles son los destinos turísticos regionales favoritos?
-
UNMSM reiniciará clases presenciales hoy lunes 15 tras acuerdos en mesa de diálogo
-
¿Quieres estudiar una carrera técnica gratis? Conoce cómo lograrlo sirviendo a tu país
-
La Libertad: Descubren talleres de cerámica Mochica en el Valle de Chicama
-
Economía peruana se expande por encima de lo previsto: PBI creció 3.41% en julio
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 15 de setiembre del 2025
-
Economía circular: brecha significativa en aprovechamiento de residuos revela oportunidad
-
Air Canada destaca importante intercambio de negocios entre país norteamericano y Perú