SBS: 80% de ahorristas asegurados de TFC ya tiene disponible sus depósitos
Tercer listado de clientes publicado hoy incluye a quienes poseen cuentas mancomunadas

SBS. Foto: ANDINA/archivo
Continuando con el proceso de devolución de los depósitos de la Financiera TFC en liquidación, hoy se publicó un tercer listado con 3,500 clientes más, con lo cual se cubre al 80% de depositantes que cuentan con cobertura del Fondo de Seguro de Depósito (FDS).
Published: 12/20/2019
Desde el lunes 16 de diciembre, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha venido publicando los listados de clientes que pueden acudir a las agencias y oficinas del Banco de Crédito del Perú (BCP) a solicitar la devolución de sus depósitos.
Se empezó con los clientes que tenían depósitos de ahorro o a plazo, el miércoles pasado se publicó un segundo listado que incluía a clientes con depósitos por compensación de tiempo de servicio (CTS) y este tercer listado incluye a clientes que tienen varios tipos de depósito y cuentas mancomunadas.
Cabe indicar que, de acuerdo a información del FSD, 1,867 clientes ya cobraron un total de 91.7 millones de soles entre el lunes 16 y martes 17. Cabe indicar que la cobertura del FSD asciende a 100,661 soles por depositante.
La SBS ha venido informando que los clientes de Financiera TFC en liquidación pueden ingresar a su portal (http://www.sbs.gob.pe/supervisados-y-registros/entidades-en-liquidacion/financiera-tfc-en-liquidacion) para verificar que su depósito ya está disponible y, que de encontrarse en el listado, puede acudir a cualquier oficina o agencia del BCP con su DNI.
En el caso de los clientes con depósito CTS, pueden mantenerlo en dicha entidad bancaria y/o retirar el saldo correspondiente a la libre disponibilidad. Si deciden abrir su depósito CTS en otra entidad del sistema financiero, deberán coordinar con su empleador el traslado de dicho depósito a la entidad financiera de su preferencia.
En el caso de las cuentas mancomunadas, su monto se distribuye a prorrata entre los titulares de la cuenta y la cobertura tiene lugar, respecto de cada uno de ellos, hasta el monto máximo de 100,661 soles.
Por ejemplo, en una cuenta mancomunada de dos personas por 200,000 soles cada cotitular recibirá 100,000 soles (200,000 soles entre dos), monto que está por debajo del límite de la cobertura y así los 200,000 soles estarán cubiertos.
Finalmente, a los depositantes asegurados que aún no aparecen en los listados, se les recuerda que en los próximos días se continuará con la publicación de nuevos listados.
Más en Andina:
#NormasLegales @MEF_Peru aprobó valor de Unidad Impositiva Tributaria (UIT) en S/ 4,300 para el 2020 https://t.co/0iZvV7R0iW pic.twitter.com/3gqggC3jH6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 20 de diciembre de 2019
(FIN) MMG/JJN
Published: 12/20/2019
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Congreso: Este lunes 11 de agosto comienza instalación de comisiones ordinarias
-
Perú impulsa innovación agrícola y seguridad alimentaria en APEC
-
Ayacucho: destacado médico pierde la vida tras choque de ambulancia contra volquete
-
Examen de Admisión 2026-I: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
Aprueban habilitación técnica para terminal portuario en Lambayeque
-
Normas Legales: autorizan egreso de 4,517 alumnos de escuelas de la Policía Nacional
-
Ingemmet identifica 196 zonas críticas ante lluvias en la selva y envía geólogos a Ucayali
-
Inpe: 1,890 sentenciados a trabajo comunitario participan de tercera megacampaña nacional
-
Perú afianza relaciones agropecuarias con China, Japón y Malasia