Reactivación de la gran minería generará más de 68,000 empleos directos
Mineras deberán cumplir con los protocolos y disposiciones emitidas por el Gobierno

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) calculó que la reactivación de la gran minería, que forma parte de la primera fase de la estrategia para reanudar las actividades económicas del país, generará más de 68,000 empleos directos en operaciones de 32 titulares mineros que forman parte de ese estrato.
Published: 5/8/2020
De igual forma, destacó que la reanudación de las actividades de la gran minería garantizará el 55% del producto bruto interno (PBI) minero metálico correspondiente al 2020, lo que se traducirá en tributos al Estado y recursos para las regiones
“Dichos recursos permitirán atender a la población peruana durante el estado de emergencia y en la etapa posterior que seguirá demandando esfuerzos para asegurar la salud y el bienestar de los peruanos”, apuntó.
Además, la reactivación de los proyectos de la gran minería declarados de interés nacional y cuya ejecución ha sido afectada por este periodo de emergencia por el Covid-19, como son: Quellaveco, Mina Justa y Ampliación Toromocho; brindará otro importante impulso económico al país.
Medidas
En ese sentido, el Minem publicó las resoluciones ministeriales N° 128-2020-MINEM/DM y N° 129-2020-MINEM/DM que aprobaron el Protocolo Sanitario para la implementación de medidas de prevención y respuesta frente al Covid-19 en las actividades del subsector y los Criterios de Focalización Territorial, respectivamente
Ello con la finalidad de reanudar las actividades de explotación, beneficio, almacenamiento, transporte y cierre de minas del estrato de la gran minería, así como los proyectos de construcción de mina declarados de interés nacional.
Para reanudar sus operaciones, los titulares de dichas operaciones de la gran minería deberán cumplir criterios como: tener unidades que procesan más de 5,000 TM/d; y contar con campamentos mineros o, en su defecto, acondicionar componentes auxiliares o disponer de alojamientos externos que garanticen las condiciones de salud.
Asimismo, cumplir con los lineamientos y/o normas dictadas por el Minsa para el cuidado y vigilancia de la salud de los trabajadores ante el Covid-19 y no tener medidas administrativas o judiciales de paralización.
Plan
Las empresas que cumplan con los referidos criterios de focalización deberán contar con su “Plan para la vigilancia, prevención y control del Covid-19 en el trabajo”, que se ciñe a los lineamientos y/o normas emitidas por el Ministerio de Salud, el cual debe ser aprobado previamente por sus Comités de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Posteriormente, lo remitirán al Minem para la verificación de su estructura y contenido mínimo y, finalmente, el titular minero procederá según las normas del MINSA, a través del INS, para su registro respectivo en el Sistema Integrado para Covid– 19 (SiCovid-19).
Al respecto, el Minem señaló que los procedimientos para reanudar las actividades de la gran minería son dinámicos y consideró que los altos estándares de salud y seguridad contemplados en la legislación minera agilizará la implementación del nuevo Protocolo Sanitario que busca prevenir casos de coronavirus entre las personas que trabajan en este estratégico sector para el beneficio del país.
Más en Andina:
????Conoce el protocolo sanitario para el inicio gradual e incremental del sector Restaurantes y afines autorizados para entrega a domicilio de productos gastronómicos?? https://t.co/FnBpyI1HiD pic.twitter.com/4ZKiCZILtk
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 8, 2020
(FIN) RGP/RPG
Published: 5/8/2020
Most read
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
Hospital de Lima lidera tratamiento rápido contra accidentes cerebrovasculares [video]
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio por distritos a pensionistas
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
Temblor hoy en Perú, martes 15 de julio: 3 sismos sacuden Moquegua, Arequipa y La Libertad
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
Estas son las normas legales más importantes del martes 15 de julio de 2025