Psicoterapeuta advierte que el miedo afecta sistema inmunológico de personas
Carmen Gonzales pide no aferrarse a esta sensación durante emergencia por coronavirus

ANDINA/archivo
La asociación del coronavirus con una posible muerte provoca miedo en algunas personas y esa sensación podría afectar su sistema inmunológico que, más bien, debería estar fortalecido para no contraer ninguna enfermedad, manifestó la psicoterapeuta de la Clínica de las Emociones, Carmen Gonzáles.
Published: 3/21/2020
"El principal enemigo del coronavirus es un sistema inmunológico fuerte, pero éste puede debilitarse si las personas sienten miedo. Es mejor realizar alguna actividad para neutralizarlo en caso aparezca", explicó la especialista a la agencia Andina.
La experta dijo que si bien esta sensación es consustancial a los seres humanos -pues somos mamíferos y aprendimos a administrarlo para sobrevivir- si no procesamos los miedos de la infancia, en esta coyuntura de pandemia del coronavirus puede ser difícil de controlar.
"Si una persona adulta fue víctima de maltrato en su niñez, y no ha procesado esos miedos, pueden activarse ahora sin control y empujarlo a distorsionar la realidad", advirtió.
Gonzáles señaló que la gente necesita energía sana para vivir y el miedo, por el contrario, la desgasta. "No hay que dejarse avasallar por el miedo. En esta coyuntura de aislamiento social obligatorio es importante ser optimista. Y para ser optimista, es necesario ser realista".
Dijo que la población peruana debe ser consciente de que no estamos en una guerra, no nos hemos caído a un abismo ni nos hemos quedado sin piernas. "Solo debemos estar en casa y acatar la medida", subrayó.
A fin de contener y controlar la propagación de este virus, el Gobierno declaró el 15 de marzo el estado de emergencia nacional por 15 días calendario, lo que incluye el aislamiento social obligatorio de la población, el cierre de las fronteras, la suspensión de actividades laborales del sector público y privado (con excepciones), la entrega excepcional de recursos a familias de bajos recursos, entre otras medidas.
No obstante, pese a las órdenes dispuestas, no toda la población acata la orden de permanecer en sus viviendas, por lo que el último miércoles el gobierno dictó medidas más estrictas, como la inmovilización social obligatoria de 8 de la noche a 5 de la mañana.
Más en Andina:
??Dos efectivos de la @PoliciaPeru han dado positivo a la infección del coronavirus (#COVID?19), confirmó hoy el ministro del Interior (@MininterPeru), Carlos Morán. https://t.co/5qc4IDfYOY pic.twitter.com/710pdraXpx
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 20, 2020
(FIN) SMS/RRC
Published: 3/21/2020
Related news
-
Coronavirus: no pueden circular vehículos particulares durante estado de emergencia
-
Coronavirus: transfieren S/ 3 mlls para reforzar capacidad de hospitales en región Lima
-
Ante una emergencia, aquí te decimos cómo circular de madrugada
-
Coronavirus: Ayacucho inicia primeros trabajos de contención frente a pandemia
-
Calidad de aire en Lima mejoró notablemente durante primeros días de cuarentena
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Hospital de Lima lidera tratamiento rápido contra accidentes cerebrovasculares [video]
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio por distritos a pensionistas