Proyecto del Ejecutivo que declara en emergencia el MP se puede mejorar
Jefe de Estado afirma que nunca hubo intención de intervenir instituciones autónomas

ANDINA/Prensa Presidencia
"Todo acto humano se puede mejorar, nosotros lo presentamos como propuesta, pero si alguien puede dar aportes para mejorarlo, lo aceptamos. Pero ya el camino se allanó con soluciones parciales, no totales ni definitivas, pero en ese camino estamos”, expresó el mandatario.
En ese sentido, el jefe de Estado subrayó que nunca hubo intencionalidad del Poder Ejecutivo ni del gobierno de intervenir instituciones o poderes autónomos.
Señaló también que, frente a la nueva coyuntura, ha perdido fuerza la posibilidad de presentar una cuestión de confianza por el proyecto que declara en emergencia el Ministerio Público.
“El tema de confianza queda simplemente en una intensidad mucho menor porque se está trabajando. Aquí queremos trabajar en armonía con otras instituciones y poderes del Estado”, aseveró.
Vizcarra justificó la iniciativa del Ejecutivo ante el agravamiento de la crisis en el Ministerio Público, tras el retiro de los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez del caso Lava Jato, quienes investigaban uno de los más importantes casos de corrupción y gozaban del respaldo de la población.
[También lea: Vizcarra ratifica compromiso de combatir corrupción y fortalecer democracia]
“A partir de una acción de firmeza del gobierno, comienzan a actuar los entes que corresponden. Ante la renuncia del fiscal de la Nación, quien asume en su reemplazo, Zoraida Ávalos, en una actitud valiente de autocrítica pone en emergencia a su institución, a ocho días de haber llevado proyecto de ley al Congreso”, resaltó
En esa misma línea, el ministro de Justicia, Vicente Zeballos refirió que había una inacción del Congreso de la República, el Colegio de Abogados de Lima, y de la propia Junta de Fiscales Supremos, para solucionar la crisis en la Fiscalía de la Nación.
“Tuvo un efecto positivo la propuesta del Poder Ejecutivo,creo que la respuesta es más que obvia”, sostuvo.
Censura a Salaverry
En cuanto a la censura presentada por Fuerza Popular (FP) contra el presidente del Parlamento, Daniel Salaverry, el jefe de Estado dijo que es un tema correspondiente a los congresistas, aunque mostró su confianza en que tomarán la decisión más adecuada.
No obstante, Vizcarra señaló que la bancada oficialista de Peruanos por el Kambio (PPK) no apoyará la iniciativa contra Salaverry.
“Los procesos internos de los partidos políticos los respetamos, pero acabamos de tener una productiva reunión trabajo entre la bancada de gobierno y los congresistas de Peruanos por el Kambio quienes han manifestado que no apoyarán censura”, indicó.
El presidente de la República, Martín Vizcarra, promulgó hoy las leyes respaldadas por la población en el último referéndum del 9 de diciembre del año pasado.
(FIN) RMCH/CCR
Más en Andina
#NormasLegales Gobierno declara el 2019 como "Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad" https://t.co/BhwPpwG54W pic.twitter.com/a5pwNJwHO2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 9 de enero de 2019
Published: 1/9/2019
Related news
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Sedapal anuncia corte de agua en varios distritos este viernes 11 de julio ¿cuáles son?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
Estudiantes de Ciencia Política de la UNMSM participan en Vive Andina
-
IGP envía científicos a Cusco para estudiar presunta actividad del volcancito de San Pablo
-
San Martín: aprovechan escamas y piel del paiche para elaborar golosinas y snacks
-
Ministra Desilú León participó en lanzamiento de colección Raíces que vuelan
-
Indecopi entrega marcas a emprendedores y asociaciones en Amazonas