MEF: Plan "Con Punche Perú" involucra inversión de S/ 5,900 millones
Tendrá impacto de 1.2 puntos en PBI de primer semestre 2023. Nuevo programa se complementará con Plan Impulso Perú

ANDINA/Difusión
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, señaló hoy que el Plan "Con Punche Perú" demandará una inversión de 5,900 millones de soles para la reactivación rápida de la actividad económica.
Published: 12/29/2022
“Este es el tamaño de ‘Con Punche Perú’, estamos hablando de una inversión de 5,900 millones de soles, así como de 19 medidas normativas, la mayoría de ellas de rápida implementación, de forma que los efectos en la economía se puedan sentir entre cero y seis meses”, indicó.
“Si quisiera resumir ‘Con Punche Perú’ hablaría de dos elementos fundamentales: uno es la protección social, y dos el impulso y destrabe a las inversiones”, agregó.
Alex Contreras explicó que el Plan “Con Punche Perú” comprende medidas para una acelerada reactivación de las regiones y los sectores impactados por la coyuntura internacional y local.
“En las actuales condiciones estamos lanzando el Plan ‘Con Punche Perú’, que tiene tres objetivos centrales: reactivar la economía familiar y de las mypes; además la reactivación regional, y también focalizar medidas a nivel sectorial”, detalló.
El ministro aclaró que el programa “Con Punche Perú”, cuyas medidas son de corto plazo, se integrará y complementará con el Plan Impulso Perú.
Impacto de 1.2 puntos en PBI
“En términos de impacto, lo que se generará ‘Con Punche Perú’ es alrededor de 1.2 puntos porcentuales de crecimiento adicional de la economía nacional en el primer semestre (del 2023), más la creación de 130,000 puestos de trabajo”, dijo.
En conferencia de prensa, Alex Contreras reiteró que el Gobierno no descansará hasta que la economía peruana alcance un crecimiento anual de 4%.
“Hay medidas que van a la vena de la economía familiar, hay otras que van a la vena de las regiones y sectores”, manifestó.
Más en Andina:
?? El Gobierno declaró días no laborables para los trabajadores del sector público, a nivel nacional, siete fechas del año 2023 y una del 2024. https://t.co/Reo3zqxc8y pic.twitter.com/NVUrZPoNcG
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 29, 2022
(FIN) CNA/JJN
JRA
Published: 12/29/2022
Most read
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Digemid alerta de efectos indeseados por fluoruro de estaño presente en 14 cremas dentales
-
Fiestas Patrias: Trujillo cerrará una avenida y nueve calles por desfile cívico – militar
-
¡Atención, motociclistas! Más de 100,000 papeletas fueron impuestas el 2025
-
¡Tarea cumplida! Alianza Lima avanza a octavos de final tras empatar 1-1 con Gremio
-
Rusia y Ucrania acuerdan intercambio de 1, 200 prisioneros por bando
-
Metropolitano, corredores y Metro de Lima funcionarán al 100 % este jueves 24
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Congreso: Comisión Permanente sesiona hoy jueves 24 de julio desde las 9:00 horas
-
Fiestas Patrias: 'promo' 2x1 en entradas para visitar áreas naturales protegidas