Kuczynski renunció a la Presidencia de la República
"Habrá una transición constitucionalmente ordenada”, dijo

ANDINA/Prensa Presidencia
Pedro Pablo Kuczynski renunció hoy a la Presidencia de la República en una carta enviada al Legislativo tras la crisis política generada en torno a la vacancia, y afirmó que habrá una transición constitucional y ordenada.
Video: Kuczynski renunció a la Presidencia de la República
Published: 3/21/2018
En un mensaje a la Nación, junto a sus ministros de Estado, dijo que gobernó a pesar de las constantes obstaculizaciones y ataques de una mayoría en el Congreso, situación que aceleró un clima de ingobernabilidad que le hace daño al país y no permite avanzar.
Recordó que durante su gobierno, la oposición presentó muchas interpelaciones a sus ministros, censuró a un Gabinete completo, impulsó un proceso de vacancia que logró superar y otro en curso, según dijo, por los mismos hechos del primer pedido rechazado.
Como corolario de esta situación, lamentó la publicación de informes defectuosos enviados a la comisión Lava Jato y sesiones reservadas en perjuicio suyo y de su Gobierno, a fin de generar su vacancia.
He remitido al Congreso el original de esta carta, que he transmitido al Perú, renunciando al cargo de Presidente Constitucional de la República. pic.twitter.com/PHX6ZccU9r
— PedroPablo Kuczynski (@ppkamigo) 21 de marzo de 2018
“Muchos parlamentarios expusieron que su voto debía ser de convicción y no de consigna e inmediatamente después aparecieron grabaciones editadas y selectivamente tendenciosas que daban la impresión de que el Gobierno estaba ofreciendo obras a cambio de votos”, refirió.
Distorsión
Estos hechos, apuntó, generaron una grave distorsión del proceso político y de la vacancia que “debió llevarse de manera alturada, transparente y sin alteraciones”, pero sin embargo "nos recuerdan épocas tristes que pensábamos superadas".
“Frente a esta difícil situación que se ha generado y que me hace injustamente parecer como culpable de actos en los cuales no he participado, pienso que lo mejor para el país es que renuncie a la Presidencia de la Republica porque no quiero ser un escollo para que nuestra Nación encuentre la senda de la unidad y armonía que tanto necesita y que a mí me negaron”, dijo.
“No quiero que la patria ni mi familia sigan sufriendo con la incertidumbre de los últimos tiempos, habrá una transición constitucionalmente ordenada”, añadió.
Agradeció a todos quienes lo ayudaron en sus dos campañas a la Presidencia de la República, a sus ministros de Estado, a los parlamentarios y sus colaboradores en este gobierno y en los otros de los cuales ha sido parte.
Al final de su mensaje, dijo que trabajo casi 60 años con “total honestidad” y que es la oposición quien ha tratado de mostrarlo como una persona corrupta, vinculándolo con lo que llamó una “artimaña de demolición” en contra del Gobierno.
“Rechazo categóricamente estas afirmaciones nunca comprobadas y reafirmo mi compromiso con un Perú honesto, moral y justo para todos”, señaló.
"Dios bendiga al Perú"
Informó también que ha remitido el original de su carta de renuncia a la Presidencia al Congreso de la República y que seguirá comprometido con el desarrollo del Perú.
Llamó finalmente a centrarse en las reformas políticas constitucionales que permitan no volver a situaciones como estas e iniciar un nuevo capítulo hacia el progreso y la justicia.
“Muchas gracias, buenas tardes, que Dios bendiga al Perú”, se despidió.
(FIN) FHG/CCR
Más en Andina:
Las frases de la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski a la Presidencia https://t.co/z6r85JP6fs pic.twitter.com/dU6r7PVb5a
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 21 de marzo de 2018
Video: Kuczynski renunció a la Presidencia de la República

Published: 3/21/2018
Most read
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Congreso: conoce el perfil de José Jerí, electo presidente del Poder Legislativo 2025-2026
-
Minsa recomienda medidas para prevenir el dengue si sale de viaje por Fiestas Patrias
-
José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso del último periodo legislativo 2025-2026
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Agrobanco otorga más de S/ 839 millones en créditos a productores en el 2025