Ica: invertirán S/ 51 millones para rehabilitar defensas ribereñas en Pisco y Chincha
Anunció ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes del Castillo

Titular del Midagri, Nelly Paredes, anunció la inversión de S/ 51 millones para reforzar las defensas ribereñas de ríos de las provincias de Pisco y Chincha, región Ica. ANDINA/Difusión
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) invertirá 51 millones de soles adicionales para la rehabilitación de las defensas ribereñas de los ríos ubicados en las provincias de Pisco y Chincha, en la región Ica, afirmó hoy la titular del sector, Nelly Paredes del Castillo.



Published: 2/10/2023
Así lo anunció durante la reunión que sostuvo la comitiva ministerial que encabezó el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, con el gobernador regional de Ica, Jorge Hurtado, alcaldes provinciales y distritales de Ica, como parte de la agenda por la paz y la gobernabilidad promovida por el Gobierno, que permita atender las necesidades más urgentes de la población.

La titular de Desarrollo Agrario y Riego destacó que Ica es una región agrícola y que por esta fecha está sufriendo los avatares del clima y que la prioridad de la gestión de la presidenta Dina Boluarte es la agricultura.
“Nuestra prioridad como ministerio y de la gestión de la presidenta de la República es la agricultura y en el sector es el recurso hídrico, vamos a trabajar con el programa Punche regional, la rehabilitación y mejoramiento de varias infraestructuras de riego”, aseveró.
Sostuvo que se tiene dos proyectos grandes de defensas ribereñas, uno en la provincia de Chincha y otro en Pisco, los cuales se iniciaron el 2022 con un prepuesto de 5 millones de soles en Chincha y de 4 millones en Pisco.
Precisó que para Chincha este año se tiene un presupuesto de 24 millones de soles y para la defensa ribereña y control de desbordes e inundaciones del río Pisco una inversión de 27 millones.

“También tenemos otros proyectos más pequeños que se están trabajando en Palpa y Nasca”, agregó.
Culminada reunión con las autoridades iqueñas, en las instalaciones del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), la comitiva del Ejecutivo fue informada del diagnóstico situacional de los ríos de la región Ica.
El fertiabono
“Se está por concretizar el fertiabono reforzado para que los agricultores puedan tener el fertilizante necesario para la campaña 2023-2024”, concluyó.

La ministra Paredes del Castillo llegó a Ica junto del presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar y una comitiva del Ejecutivo para participar de la reunión, actividad que se desarrolla en el marco de la iniciativa “Con Punche Regional”.
Más en Andina:
¡Buena noticia! Inaugurarán obras turísticas por más de S/ 50 millones en la región San Martín. ??https://t.co/TFJ6q58Iy8 pic.twitter.com/AxKYF7Dpcv
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 9, 2023
(FIN) GBF/MAO
JRA
Published: 2/10/2023
Most read
-
Cajamarca invita al papa León XIV a participar de tradicional Festividad de Corpus Christi
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.6 en Chilca se sintió en Lima metropolitana
-
Capibara ‘Napuki’ es la mascota oficial de la feria Expoamazónica 2025
-
Presidenta: el Perú mantiene su estabilidad macroeconómica y ofrece seguridad jurídica
-
Primavera 2025: Senamhi prevé lluvias en zonas andinas y amazónicas
-
Defensoría pide a Fiscalía actuar de inmediato en caso de racismo en bus del Metropolitano
-
Estado garantiza que Machu Picchu mantendrá su condición de nueva maravilla del mundo
-
Comunidad Andina impulsará la producción agropecuaria inclusiva y sostenible
-
ADT derrota a Cusco FC por 2-0 y deja a Universitario en la punta del Clausura
-
Gobierno impulsa la agricultura familiar con proyecto de recarga hídrica