Dengue: Minsa lanza alerta epidemiológica por incremento de casos y brotes en 11 regiones
En Áncash, Lima, Cusco, Cajamarca, Huánuco, Ucayali, Pasco, Piura, Lambayeque, Puno y La Libertad

El Ministerio de Salud, a través del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, lanzó la alerta epidemiológica por casos de dengue en once regiones del país, con el fin de fortalecer el sistema de vigilancia e investigación epidemiológica y aportar medidas de preparación y respuesta a nivel nacional.
El Ministerio de Salud, a través del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú), lanzó la alerta epidemiológica por casos de dengue en once regiones del país, con el fin de fortalecer el sistema de vigilancia e investigación epidemiológica y aportar medidas de preparación y respuesta a nivel nacional.
Published: 2/16/2022
Precisó que hasta la Semana Epidemiológica 05-2022 se han notificado 5 218 casos de dengue en todo el país, siendo la tasa de incidencia de 15.80 por 100 mil habitantes. Según forma clínica, el 87.03 % de los casos corresponden a dengue sin signos de alarma, el 12.50 % a dengue con signos de alarma y el 0.48 % a dengue grave, incluido 8 defunciones, con una tasa de letalidad de 0.15 %.
El 82.1 % (4 283) de los casos de dengue se concentraron en regiones de Ucayali, Huánuco, Cajamarca, Cusco, San Martin. Piura, Junín y Loreto, detalló.
Al comparar con el mismo periodo del año anterior, se observó un incremento de casos e incluso algunos brotes de dengue en las regiones de Áncash, Lima, Cusco, Cajamarca, Huánuco, Ucayali, Pasco, Piura, Lambayeque, Puno y La Libertad.
En la provincia de Lima, en los últimos cinco años, se presentaron brotes en los distritos de La Molina, Lurigancho, Lima, Puente Piedra y Ate. El brote más importante fue en el 2021 en Lurigancho, que reportó un total de 531 casos de dengue.
En el 2022, se tiene casos confirmados autóctonos de dengue en los distritos de San Juan de Lurigancho (Diris Lima Centro), Lurigancho (Diris Lima Este), además de casos probables en Comas, Carabayllo y Puente Piedra (Lima Norte).
Prevención
Para evitar la propagación del mosquito transmisor del dengue (Aedes Aegypti), el Minsa recomienda mantener limpia la casa y no tener depósitos con agua por más de tres días, tapar correctamente los depósitos grandes y con agua.
Asimismo, ante cualquier signo de alarma como dolor abdominal intenso y sangrado de encías o mucosas no automedicarse y acudir inmediatamente al centro de salud más cercano.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
?? Con la finalidad de fortalecer las competencias de los servidores públicos del @MidisPeru sobre la atención a personas con discapacidad, se inició un curso virtual que busca brindarles las herramientas necesarias para erradicar actitudes negativas. https://t.co/ZrQ8Anmfit pic.twitter.com/QVjZ6yM1rl
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 16, 2022
Published: 2/16/2022
Most read
-
¡Pudo golear! Alianza Lima derrota 2-0 a Gremio de Brasil por la Copa Sudamericana
-
Gobierno asciende al grado de general PNP a Benedicto Jiménez Bacca
-
Todo listo para el Censo 2025: INEI iniciará visita casa por casa desde el 4 de agosto
-
Gas natural del Lote 58 empezaría a extraerse en marzo de 2026
-
INPE informa sobre la excarcelación de John Smith Cruz Arce
-
Cancillería recomienda a connacionales posponer viajes no esenciales a Siria
-
Plan Cuadrante de la PNP logra reducir crímenes, robos, extorsiones y hurtos en Trujillo
-
Salón del Cacao y Chocolate ofrecerá rondas de negocios nacionales e internacionales
-
Arana: mesa para formalización de la minería busca asistir a quienes desean regularizarse
-
Ministerio de Energía y Minas evaluará presentar nuevo proyecto de Ley MAPE