Cusco construirá primer colegio intercultural bilingüe en comunidad indígena
Gobierno Regional dispuso S/ 4 millones para ejecutar obra en Kimbiri

Gobierno Regional de Cusco construirá primer colegio intercultural bilingüe en comunidad indígena de Kimbiri, en provincia de La Convención. ANDINA/Difusión
El Gobierno Regional del Cusco entregó cuatro millones de soles para para la construcción de una moderna infraestructura para la primera institución educativa intercultural bilingüe Asháninka en el distrito de Kimbiri, provincia de La Convención.


Published: 6/22/2018

Fue el mismo gobernador regional de Cusco, Edwin Licona, quien entregó un cheque con la millonaria suma al regidor de la municipalidad en mención Julio Gálvez Mejía, en representación de las autoridades, para la pronta ejecución del plantel como parte de un convenio.
El acuerdo cuenta con aprobación por el Consejo Regional del Cusco y constituye como la única institución educativa con características de ser intercultural bilingüe ubicada en la comunidad indígena de Sampantuari del distrito de Kimbiri.
Licona informó que el Gobierno Regional será una entidad fiscalizadora del buen manejo que la Municipalidad le brindará durante el proceso de construcción de la infraestructura ya que se cuenta con el expediente técnico.
El regidor y representantes de la comunidad indígena de Sampantuari destacaron la dotación de presupuesto “es acertada la decisión de construir nuestro centro educativo, siendo la primera autoridad que visitó y conoce nuestra realidad (en referencia a Edwin Licona), a él nuestro agradecimiento”, aseveró.

En la ceremonia participó un grupo de estudiantes de Sampantuari, que se encuentra en Cusco participando de los juegos deportivos organizados por la UGEL Cusco y a quienes también se donó mochilas con materiales educativos.
Más en Andina:
El Qhapaq Ñan celebra cuatro años de ingreso a Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco https://t.co/XpQemb1XdD vía @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) 21 de junio de 2018
(FIN) PHS/MAO
Published: 6/22/2018
Related news
-
Minedu invirtió S/ 150 millones en Educación Intercultural Bilingüe
-
Sineace capacitará a docentes de institutos de educación intercultural
-
Perú y Ecuador adoptan compromisos conjuntos para mejorar educación intercultural bilingüe
-
Minedu creó 158 plazas para especialistas de educación intercultural en 15 regiones
Most read
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Temblor hoy en Perú, jueves 10 de julio: sismo de magnitud 5.0 sacude la región Tacna
-
Frío extremo en la sierra sur: bajas temperaturas se prolongarían hasta el 16 de julio
-
Estas son las normas legales más importantes del jueves 10 de julio del 2025
-
Reorganizarán Instituto de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañas (Inaigem)
-
Cusco en alerta ante incendios forestales que podrían afectar los parques arqueológicos
-
Campaña de Fiestas Patrias sería impulsada por fortaleza del consumo de hogares