Coronavirus: estudiante de San Marcos crea equipos de protección para impresión 3D

Foto: UNMSM.
Ante la escasez equipamientos de seguridad que nos permitan protegernos ante el riesgo de contagio por el coronavirus (COVID-19), el estudiante de posgrado de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Jorge Luis Rojas Barnett, ha diseñado un conjunto de dispositivos y gadgets tecnológicos para impresión 3D con el fin de evitar la exposición al virus.
Published: 3/31/2020
El proyecto sin fines de lucro liderado por Rojas Barnett ha generado diversos productos hechos en base a “Pla Antibacterial”, un filamento especial que utiliza iones de palta para inhibir en al menos un 99 % el crecimiento bacteriano y que cumple las normas RoHS, que es la directiva internacional que está orientada a reducir el uso de algunas sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos.
Así, a través de impresiones 3D, se han podido crear objetos como las válvulas Venturi para máscaras sin respirador, máscaras faciales, pinzas, dispositivos, almacenadores de objetos, accesorios de ventilador pulmonar y clips bucanasales.
Rojas Barnett, quien es candidato a doctor por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, ha donado algunos de los accesorios a personas en condición de vulnerabilidad, y viene preparando una donación para un centro de salud.
Sin embargo, es necesario que más empresas se sumen a esta iniciativa y se pueda lograr imprimir, espera, al menos 1000 protectores faciales para el personal de salud que más lo necesite.
Si deseas contribuir y sumarte al proyecto, puede entrar a la siguiente página web y contactarte con ellos.
Si eres especialista o manejas el uso de impresiones 3D, también puedes encontrar un manual de acceso gratuito donde podrás descargar gratis los archivos CAD en 3D de diversos productos haciendo clik aquí.
Mira más notas de ciencia, tecnología e innovación de la Agencia Andina.
Más en Andina:
????Investigadores chinos evaluaron la importancia del tratamiento antiviral temprano en pacientes con #COVID?19, encontrando una importante relación con su recuperación. https://t.co/z9IJpV02ME pic.twitter.com/csFUYtbhUR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 31, 2020
(FIN) NDP/HML
Published: 3/31/2020
Most read
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Pasaporte: estos son los nuevos horarios, sedes y costo para tramitarlo en Lima y Callao
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Entregan restaurada la Iglesia Santo Cristo de las Maravillas, joya histórica de Lima
-
Día del Neurólogo Peruano: por qué su labor es clave y qué enfermedades atiende
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.8 se registró en Huancavelica
-
Solo de Ciencia 2025: estudiantes premiados por monólogos creativos sobre ciencia
-
Estas son las normas legales más importantes del martes 2 de setiembre del 2025