Arequipa: establecen en distrito La Joya centro para abastecer a los afectados por huaicos
Trasladan ayuda humanitaria a centro poblado Secocha

ANDINA/Difusión
En sesión extraordinaria los integrantes del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Arequipa designaron al distrito de La Joya como el centro de abastecimiento de la ayuda humanitaria para el poblado de Secocha, zona afectada por los huaicos producto de las precipitaciones pluviales.



Published: 2/7/2023
Cabe señalar que en La Joya se establecerá el puente aéreo hacia la zona de emergencia, porque en el lugar se encuentra la base aérea N° 3 de la Fuerza Aérea del Perú.
Lea también: Arequipa: autoridades precisan que son 15 las víctimas confirmadas por el huaico en Camaná

Tras el acuerdo asumido por el COER se dispuso el traslado al centro de acopio en La Joya, conservas de atún cuyo peso asciende a 700 kilos, más de 220 cajas de agua y bobinas de plástico que serán enviadas hoy a Secocha.
El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, dirigió la reunión en la que informó que sobrevoló ayer la zona de emergencia, la cual no pudo recorrer debido al clima y a los huaicos que continúan presentándose en el lugar.
Lea también: Arequipa: trasladan a víctimas del huaico que causó daños en 6 centros poblados de Camaná
Asimismo, dijo que tras el reconocimiento del lugar, se determinó priorizar el apoyo con alimentos para la población afectada por los huaicos.
Otro acuerdo asumido en la reunión del COER, fue instalar el Puesto de Comando de Avanzada en Urasqui, jurisdicción del distrito Mariano Nicolás Valcárcel, para que desde ese punto se establezca el planeamiento de acciones en campo, acopio, traslado y distribución de ayuda humanitaria.

Se dispuso también se movilicen dos brigadas de salud, integrada por cuatro especialistas de la gerencia regional de Salud para atender a las personas de la zona se emergencia, considerando que en las condiciones actuales las personas podrían tener complicaciones en su salud.
Rescatistas de la Policía
Por su parte, el general Ghino Malaspina, jefe de la IX Macro Región Policial, indicó que se ha puesto a disposición 50 rescatistas para poder ubicar a las personas desaparecidas en Secocha.

El oficial informó además que se ha dispuesto la participación de dos canes que han sido entrenados para buscar cuerpos entre los escombros en Secocha y alrededores.
Más en Andina:
Un ciudadano proveniente del distrito de Yanatile, ubicado en la provincia cusqueña de Calca es el primero de esta región en obtener licencia de conducir electrónica ?? https://t.co/k5ihbVqe2O pic.twitter.com/PezseqlzNy
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 7, 2023
(FIN) RMC/MAO
Published: 2/7/2023
Most read
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Peñico, la nueva joya arqueológica de Caral construida hace más de 3,800 años
-
Fiestas Patrias: Gobierno otorgará aguinaldo de 300 soles a trabajadores públicos
-
¿El volcán más pequeño del mundo está en Cusco?, ¿Qué dice la ciencia al respecto?
-
Chiclayo se alista para gran impulso turístico gracias a la Ruta Caminos del Papa León XIV
-
Normas Legales: publican modificación de la Ley del Artista Intérprete y Ejecutante
-
Cajamarca: reservas hoteleras para el feriado por Fiestas Patrias alcanzan el 90 %
-
¿Cómo se originó la agricultura en Perú? Arqueólogos revelan un sorprendente hallazgo