Senasa: se registran nuevos avances con China para exportación de uvas
Lima, nov. 04 (ANDINA).- La jefa del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), Elsa Carbonell, informó hoy que se han registrado nuevos avances con el gobierno de China en el marco del protocolo fitosanitario para la exportación de uvas.
Precisó que cuando se iniciaron las negociaciones el año pasado China pidió a cambio del ingreso de uvas poder exportar manzanas y lichi (chirimoya china) hacia el Perú.
Para ello, el Senasa le remitió un cuestionario que China no había respondido, sin embargo, ya han enviado sus respuestas para poder continuar con esta negociación.
Carbonell dijo a la agencia Andina que China es un gran exportador de lichi, sobre todo hacia Estados Unidos, y tiene mucho interés en ingresar este producto al Perú.
En cuanto a la manzana, explicó que tiene características muy distintas a las que se consumen en el país, ya que es de un tamaño mediano y sabor muy diferente.
Expresó su confianza que en breve las autoridades chinas respondan a la documentación remitida por el Senasa para la exportación de uvas y fijen una fecha para la visita de técnicos de ese país para inspeccionar los campos de uva.
En lo que respecta a las negociaciones del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, la jefa del Senasa dijo que en la Quinta Ronda de Negociaciones en Guayaquil se obtuvieron avances significativos en el tema fitosanitario.
También señaló que el Senasa está participando en las negociaciones del TLC con Tailandia, a donde el Perú busca exportar principalmente uvas y cítricos.
Adelantó que en las próximas dos semanas una misión de funcionarios tailandeses llegará al país para continuar las negociaciones.
(FIN) CSO / JPC - 04/11/04 13:00
Published: 11/4/2004
Most read
-
¡Pudo golear! Alianza Lima derrota 2-0 a Gremio de Brasil por la Copa Sudamericana
-
Gobierno promulga segundo reajuste de pensiones a favor de la familia militar - policial
-
Gobierno asciende al grado de general PNP a Benedicto Jiménez Bacca
-
Todo listo para el Censo 2025: INEI iniciará visita casa por casa desde el 4 de agosto
-
Gas natural del Lote 58 empezaría a extraerse en marzo de 2026
-
¡Confirmado! Jean Ferrari renuncia al cargo de administrador de Universitario
-
Evaluación será estricta para recursos de reconsideración de formalización minera
-
INPE informa sobre la excarcelación de John Smith Cruz Arce
-
Serfor evalúa Plan Nacional de Conservación de las Orquídeas Amenazadas del Perú 2020-2029
-
Los Olivos: alimentador del Metropolitano desviará ruta por desfile escolar