San Martín: liberan animales silvestres en Cordillera Escalera
Fueron decomisados en diversos operativos

Liberan animales silvestres en Cordillera Escalera, en la región San Martín
Varios animales silvestres, entre ellos un oso perezoso, un erizo o puerco espín, un armadillo o carachupa, una víbora de la especie Mantona, un mono pichico, entre otros, fueron liberados en el Área de Conservación Regional (ACR) Cordillera Escalera, región San Martín.




Published: 5/4/2018

Antes de ser liberados las citadas especies fueron evaluadas en sus condiciones físicas, sanitarias y mantenimiento de su comportamiento silvestre.
Lea también:
Los citados animales silvestres fueron decomisados en diferentes operativos con intervención de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental y el Departamento de Medio Ambiente de la Policía Nacional. Según se conoció, los traficantes intentaron pasar los controles para ser vendidos como mascotas, o para otros usos.

En la liberación de estas especies de animales se cautelan los aspectos ecológicos, distribución natural, identidad taxonómica, salud animal, salud ambiental y seguridad, así como su afectación o riesgo a la salud pública, por lo que profesionales de la Autoridad Regional Ambiental (ARA) del gobierno regional de San Martín seleccionaron los bosques de la Cordillera Escalera por sus diversos hábitats, lo que permitirá que los animales sobrevivan con facilidad.
Lea también:
Con estas acciones se pretende lograr que mayor cantidad de personas vean el valor de los animales y su aporte a favor de los bosques y la sostenibilidad de la fauna silvestre, el mismo que permite una relación de armoniosa convivencia con nuestro entorno, base de un verdadero desarrollo sostenible.

Las autoridades afirmaron que el Perú es un país megadiverso en donde es posible alcanzar una gestión sostenible e integral con un reto que es lograr que todos entendamos el valor y la estrecha relación de la fauna y el bosque, así como la importancia de estos recursos como aporte al medio ambiente y la vida.

Se anunció que los operativos conjuntos continuarán en toda la región San Martín, generalmente en la carretera hacia Yurimaguas, en Loreto, desde donde aún algunas personas intentan pasar los controles policiales traficando animales silvestres de varias especies.
Más en Andina:
Artesanas de Puno apuestan por la transformación de fibra de alpaca https://t.co/FoU6rx0UAF vía @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) 4 de mayo de 2018
(FIN) ARR/MAO
Published: 5/4/2018
Related news
-
Liberan animales silvestres en su hábitat natural en región San Martín
-
Puno: rescatan animales silvestres que eran comercializados en ferias artesanales
-
San Martín: especialistas de España se suman al cuidado de animales silvestres rescatados
-
Serfor y WCS lanzan campaña contra tráfico ilegal de animales silvestres
-
Policía y Serfor decomisan 128 animales silvestres en Cercado de Lima
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Jefa de Estado: el Perú ofrece seguridad jurídica y rentabilidad para las inversiones
-
Estamos sentando bases para convertir a Perú en primer centro logístico del Pacífico sur
-
Ministro de Defensa: soberanía peruana en la isla Chinería es contundente e histórica
-
Ocho heridos deja choque entre dos autos en el Cercado de Lima
-
Puente Piedra: recicladores fueron vacunados y recibieron atención médica gratuita
-
Perú cayó ante Venezuela y se ubicó en el sexto puesto en la Copa Panamericana
-
Presidenta de PJ pide a Autoridad Nacional de Control reconocer también probidad de jueces
-
Gobierno firmó Acuerdo de Asociación Económica Integral con Indonesia