Retiro AFP: conoce las claves para solicitar hasta S/ 18,400
Mira aquí el cronograma

Foto: ANDINA/difusión.
En estricto cumplimiento de la Ley 31478, que faculta a los afiliados a las AFP el retiro facultativo y extraordinario de hasta 4 unidades impositivas tributarias (UIT), equivalente a 18,400 soles de sus cuentas individuales de capitalización, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) emitió el procedimiento operativo.
Published: 6/1/2022
#SBSPerú publica procedimiento operativo de la Ley N.° 31478 que establece los lineamientos que deberán seguir las #AFP para los solicitudes de retiro. Conoce los principales puntos ????
— Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (@SBSPERU) May 31, 2022
Lee la nota de prensa aquí: https://t.co/oHvNuIUZdJ pic.twitter.com/03tazgfPI6
En ese sentido, a continuación presentamos las claves para el retiro de hasta 18,400 soles de las AFP, que se incluyen en el procedimiento operativo aprobado por la SBS:
- El retiro facultativo está disponible para todos los afiliados al Sistema Privado de Pensiones.
- El afiliado podrá presentar su solicitud de retiro, por única vez, a partir del próximo 13 de junio. El plazo máximo para la presentación de las solicitudes es de 90 días calendario, que vencerá el 10 de setiembre del 2022.
- Las AFP garantizarán la disponibilidad y el adecuado funcionamiento de los canales de atención de las solicitudes de retiro. Las plataformas que soporten el registro de las solicitudes deben facilitar, en términos de tiempo y acceso, estándares mínimos que permitan su correcto llenado y envío; y, además, contar con los mecanismos de ciberseguridad y de conservación de información que mitiguen los riesgos de suplantación de identidad de los afiliados.
Cronograma
- La entrega de los fondos se realizará según el siguiente cronograma:
· Primer desembolso de hasta 1 UIT (4,600 soles): en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde presentada la solicitud ante la AFP.
· Segundo desembolso de hasta 1 UIT (4,600 soles): en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde efectuado el primer desembolso por la AFP.
· Tercer desembolso por el remanente del monto solicitado hasta 2 UIT (9,200 soles): en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde efectuado el segundo desembolso por la AFP.
- Las AFP establecerán los protocolos de comunicación para aquellos afiliados que residan en el extranjero o estén físicamente imposibilitados, a efectos de que ingrese su solicitud por los canales y formatos que se habiliten para tal fin.
- Los fondos retirados de las CIC mantienen su condición de intangible, excepto aquellas retenciones judiciales por deudas alimentarias, hasta un máximo de 30 % de lo retirado.
Más en Andina:
??Desde el 13 de junio, los afiliados a las AFP podrán presentar una solicitud para retirar hasta S/ 18,400. ??https://t.co/QSJ8c31aiM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 31, 2022
La @SBSPERU aprobó el procedimiento operativo para el retiro. pic.twitter.com/NtvZNOFOcN
(FIN) NDP/CNA
GRM
Published: 6/1/2022
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
Optimiza tus ventas: claves para una planificación comercial efectiva
-
¡Cuide su salud! Baja temperatura nocturna en la Sierra se extenderá hasta el 16 de julio
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 14 de julio del 2025