Proponen plan de ordenamiento en Santuario del Señor de Qoyllur Riti
Para peregrinos y comerciantes
Presencia indiscriminada y sin control de comerciantes amenaza Qoyllur Riti. ANDINA/Difusión
La hermandad del Señor de Qoyllur Riti propondrá un plan de ordenamiento en el paraje del Sinacara, del distrito de Ocongate, provincia de Quispicanchi, en Cusco, donde se ubica el Santuario de la milagrosa imagen, por el desorden que se generó en la última celebración de la festividad.
Published: 5/30/2016
En declaraciones a la Agencia Andina, Hermitaño Auccapuma Pumasupa, presidente de la hermandad, reconoció que no se dieron abasto para el control y el orden que intentan hacer prevalecer, ante ello afirmó que se requiere la intervención de las autoridades municipales.
En ese sentido, propuso que técnicos y especialistas del Gobierno Regional del Cusco, de la municipalidad provincial de Quispicanchi, la comuna distrital de Ocongate y de la Dirección de Cultura se pongan de acuerdo y sumen esfuerzos, como lo intenta la hermandad con los Ukukus o pablitos.
Mencionó que pudieron erradicar un lugar que había sido tomado como hoteles, pero, sin embargo, no hay un orden para los peregrinos que acampan, el comercio de comida y bienes que invaden trayectos y accesos al mismo santuario y se invade lugares como el Pucllanapata.
“En el primer día estaba libre, pero después lo han invadido los vendedores de comida, aquí debe haber una delimitación porque es un lugar sagrado (Pucllanapata)”, afirmó Auccapuma Pumasupa al referirse a la zona donde el feligrés concurre.
Para hacer prevaler el orden Auccapuma Pumasupa consideró necesario el aval del Ministerio de Cultura que impide algunos cambios “(ellos) nos obstaculizan, no podemos mover una piedra”, afirmó.
Asimismo, pidió la ampliación de la zona de delimitación de respeto al santuario para impedir la presencia de la minería informal e ilegal, ya que lugares de peregrinación, como la ruta de las 24 horas (entre el Santuario y Ocongate), son vulnerables a las concesiones mineras, “en los alrededores existe minería”.
Sostuvo que parte de este ordenamiento que se busca, es la prohibición de venta de alasitas, la presencia de chamanes, curanderos y brujos que desdicen de la religión Católica, para el efecto se requeriría de al menos 300 miembros de seguridad ciudadana de Ocongate.
Las celebraciones al Señor de Qoyllur Riti culminan mañana martes con su octava, hasta el fin de semana se tuvieron actividades con misas, cacharparis (fin de fiesta) y otros, luego de la procesión en la ruta de las 24 horas del Señor de Tayancani y la Virgen Dolorosa, que fueron llevados por cerros, bajadas, quebradas hasta el templo colonial de Ocongate.
(FIN) PHS/MAO
Published: 5/30/2016
Most read
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Gobierno impulsa modalidades de proyectos de agua y saneamiento en zonas rurales
-
Pasco: 29 alumnos y 22 padres de familia salvan de morir tras despiste y volcadura de bus
-
CCL: cerca de 3.8 millones de peruanos tienen una segunda ‘chamba’
-
Segundo Simulacro Nacional Multipeligro se desarrollará el próximo viernes 15 de agosto
-
Argentina: furor por transmisión de robot submarino que revela especies nunca antes vistas
-
Presidencia de la República destaca estabilidad, confianza y liderazgo económico de Perú
-
Tumbes: autoridades interviene bus con 55 extranjeros indocumentados y detiene a chofer
-
Rímac: Fiesta de la Porciúncula congrega a miles de fieles en convento Los Descalzos
-
INEI: producción avícola se incrementó en 3.9 % en mayo del 2025