Presidente Vizcarra: Se cumplió objetivo de entregar más de 1,000 vehículos a PNP
ANDINA/Prensa Presidencia
El presidente de la República, Martín Vizcarra, afirmó hoy que el Gobierno cumplió con el objetivo de entregar más de 1,000 unidades vehiculares a la Policía Nacional del Perú (PNP), destinadas al combate de la inseguridad ciudadana en todo el país.
Vea aquí la galería fotográfica
Published: 12/18/2019
Durante la entrega de 575 vehículos a la PNP, acto realizado en la explanada del Ministerio del Interior, precisó que la inseguridad ciudadana afecta a Lima y el Callao, así como desde Tacna a Tumbes y en la sierra y selva, por lo que es necesario "poner mucha fuerza en combatir la delincuencia".
"Este año nos propusimos incorporar más de 1,000 unidades vehiculares, entregamos un lote en octubre, otro en noviembre y ahora en diciembre, antes de cerrar el año, vamos a cumplir el objetivo de entregar más de 1,000 unidades (...) para atender los problemas de inseguridad ciudadana", señaló.
El mandatario precisó que dentro del lote de 575 unidades entregadas esta mañana, se encuentran camionetas, autos patrulleros y grúas, siendo que esta adquisición se encuentra dentro del sistema de renting o alquiler, lo que permitirá darle una operatividad permanente.
"Entonces, la policía ya no estará preocupada en trámites administrativos para el mantenimiento, sino solo preocupada en atender la inseguridad ciudadana, ya no tendremos cementerios de patrulleros en las comisarías, sino vehículos operativos patrullando por las zonas más inseguras y brindando seguridad a la población", aseguró.
Asimismo, refirió que así como este año se hizo el esfuerzo, como Gobierno, para adquirir vehículos e incorporar más oficiales a la PNP, en el 2020 se continuará con esta labor para darle recursos y "tener las herramientas necesarias para combatir la inseguridad, como demanda la población".
"Tenemos que mejorar las escuelas de Policía, como lo estamos haciendo, para que estas se conviertan en centros que capaciten de manera adecuada a la juventud que quiere ser parte de la institución, así como los complejos policiales. El 2020 veremos el resultado de este esfuerzo de un trabajo que hemos hecho en 2019", añadió.
De otro lado, manifestó que así como se respalda a la Policía Nacional del Perú cuando hace su trabajo en el combate contra la inseguridad ciudadana, también será necesario aplicar el retiro de elementos nocivos de esta institución.
"Cuando un elemento de la Policía esté involucrado en malos actos, será retirado. Ustedes deben realizar un trabajo intachable en favor de la ciudadanía y nosotros les daremos el respaldo necesario", agregó.
(FIN) JCC/CVC
Más en Andina:
??Programa Nacional de Bienes Incautados (Pronabi) subastará hoy 21 lotes de inmuebles y 14 lotes de vehículos que fueron incautados por delitos de corrupción, lavado de activos o tráfico ilícito de drogas https://t.co/uOpGuwT2Ii pic.twitter.com/rBQABD5Xwz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 18, 2019
Published: 12/18/2019
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Jefa de Estado: el Perú ofrece seguridad jurídica y rentabilidad para las inversiones
-
Ministro de Defensa: soberanía peruana en la isla Chinería es contundente e histórica
-
Estamos sentando bases para convertir a Perú en primer centro logístico del Pacífico sur
-
Ocho heridos deja choque entre dos autos en el Cercado de Lima
-
Puente Piedra: recicladores fueron vacunados y recibieron atención médica gratuita
-
Comando Unificado Pataz ocasiona más de S/ 12 millones en pérdida a minería ilegal
-
Perú cayó ante Venezuela y se ubicó en el sexto puesto en la Copa Panamericana
-
El 30 de agosto es feriado: conoce qué se conmemora y qué derechos laborales tienes