Presidente Vizcarra: Operación Chavín de Huántar quedó inscrita en la historia
Jefe del Estado presidió ceremonia por los 21 años de exitosa maniobra militar

ANDINA/Difusión
El presidente Martín Vizcarra destacó que la Operación Chavín de Huántar ha quedado grabada en la historia del país como una de las maniobras militares de rescate más exitosas del mundo.
Vea aquí la galería fotográfica
Published: 4/20/2018
Al encabezar la ceremonia por los 21 años de la exitosa operación, en Chorrillos, donde se encuentra la réplica de la residencia del embajador japonés, el Jefe del Estado aseveró que con dicha actuación las Fuerzas Armadas renovaron su compromiso por la defensa y preservación del Estado de derecho en el país.
“La Operación Chavín de Huántar ha quedado inscrita en la historia de nuestro país y del mundo entero como una de las maniobras militares de rescate más exitosas, con lo cual nuestras Fuerzas Armadas renovaron su compromiso de la defensa y la preservación del Estado de derecho en el país”, expresó.
El Mandatario enfatizó que situaciones de zozobra nacional como el secuestro de rehenes por huestes terroristas es “una historia que no se debe repetir"."Y nuestras Fuerzas Armadas de ninguna manera lo permitirán”, anotó.
Asimismo, el presidente Vizcarra reconoció el valor, la entrega y la actuación de los héroes, los comandos Chavín de Huántar, presentes en la ceremonia, a quienes expresó su agradecimiento por arriesgar sus vidas para salvar a otros peruanos en situación de peligro.
“Logrando vencer de manera contundente cualquier rezago del terrorismo y garantizando así que el Perú no cedería ningún espacio a aquellos que amenazan su libertad”, añadió.
Dijo también que las FF. AA. marcaron un hito en la memoria colectiva del país e indicó que es un honor conmemorar el sacrificio de los comandos para que los peruanos puedan disfrutar de un país en paz, democrático, libre de amenazas.
“A ustedes, nuestros héroes, la gloria perpetua y la profunda gratitud de la Nación peruana”, finalizó.
En la Operación Chavín de Huántar 140 comandos de las Fuerzas Armadas ingresaron por túneles a las instalaciones de la residencia del entonces embajador de Japón en Lima, Morihisa Aoki, para rescatar a los rehenes que los terroristas del MRTA habían tomado en diciembre de 1996.
La sorpresiva intervención militar, que culminó con todos los subversivos, dos comandos y un rehén fallecidos, es considerada una de las operaciones de rescate más exitosas de todos los tiempos.
(FIN) CVC/CCR
GRM
Más en Andina:
Minjus: Designan presidente de la Comisión de Gracias Presidenciales https://t.co/rzPlU45PuV pic.twitter.com/B39rPPgbm1
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 20 de abril de 2018
Published: 4/20/2018
Most read
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
Universitario de Deportes se corona ganador del Torneo Apertura 2025
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
FF. AA. y PNP intervienen avioneta boliviana utilizada para el tráfico ilícito de drogas
-
Ministerio de Cultura refuerza acciones para proteger el sitio arqueológico Huaca Grande
-
Perú derrota a Egipto y cierra con triunfo su participación en el Mundial de Vóley Sub-19
-
Convocan a licitación pública internacional para construir relleno sanitario de Piura
-
PNP restablece el tránsito vehicular y el orden en Arequipa, Lima, Ica y La Libertad
-
Perú llega a las 8 medallas en el Panamericano de Lucha U20
-
Cusco: Minam moviliza más de S/ 800 mil para apoyar a bionegocios en la región